Boquete de la federación afectarán a los estados y municipios

Compartir

Guanajuato, Gto. Los gobiernos municipales de Guanajuato tendrán que apretar el cinturón muchísimo más para el 2021, ya que no habrá recursos por parte del gobierno federal, externó la diputada presidenta de la comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso local, Alejandra Gutiérrez Campos.

Recalcó que es mentira que la federación no haya solicitado deuda, pues tan solo para deuda interna se ve un presupuesto destina de 700 mil millones de pesos, más cinco mil 200 millones de dólares para la deuda externa, además de la deuda de Pemex y CFE.

Foto. especial

En rueda de prensa mencionó que el gobierno de la república tiene un boquete presupuestal, mismo que pagarán los estados y municipios ya que habrá menos participaciones, aportaciones, convenios y subsidios, sumando a que los apoyos para rubros como seguridad, salud y educación se redujeron considerablemente en la propuesta de ley de egresos de la federación que analiza la Cámara de Diputados.

“Sí, si hay menos recaudación por la situación económica y se agravó con la pandemia pero desde el 2019 se cerró el año con números rojos, hay situación económica compleja no se da recurso para la reactivación economía y la educación requiere inversión y no se apoya (…) hay un panorama difícil para los municipios, su planeación deberá ser más cuidadosa y ver a donde va cada peso pues tiene que estar bien gastado e invertido en las necesidades de la población”.

La diputada del PAN insistió que aunque haya bajado el ingreso así como el gasto el gobierno federal sigue gastando más de lo que recaudan, acciones que se reflejan desde el 2018 a la fecha y que se pronostica que continúe para 2021.

Por ello dijo que es mentira que no hayan pedido ningún crédito, pues la pregunta obligada es: ¿de dónde sale el dinero?, refirió que se debe revisar la exposición de motivos de la ley de ingresos federal, pues ellos mismos señalan que día tras día piden endeudamiento.

Lamentó que no se vean recursos para reactivar la economía más después de los estragos que ha dejado la pandemia de Covid-19, y dijo que a opinión personal estaría a favor de que el gobierno estatal de Guanajuato solicité un segundo empréstito, siempre que se conozca bien en qué se va a invertir.