Prefiere gobierno capitalino “cuidar” esculturas que ciudadanos

Compartir

Guanajuato, Gto.-El gobierno capitalino puso en marcha una campaña de difusión para el uso del cubre bocas con las esculturas de la ciudad, comenzando con el Pípila, que hoy lució un mega cubre bocas tipo sencillo, azul y con la leyenda ¡Póntelo!. 

La presidencia municipal se ha visto muy tolerante con los ciudadanos que no cumplen con las reglas básicas para protegerse y proteger a sus semejantes del COVID-19 y ha sido renuente a imponer sanciones a los usuarios del transporte público  y a turistas y paseantes en la ciudad, luego de que se ha permitido —con la reactivación económica— que funcionen algunos hoteles. 

“Ya solo falta que les pongan cubre bocas a las Momias de Guanajuato”, expresó un paseante que miraba la monumental escultura desde una de las esquinas del Jardín Unión. Otro le contestó “mejor deberían de ponerles cubre bocas a los de las estudiantinas, algunos los traían en el cuello y otro ni siquiera”. 

La presidencia capitalina, justificó con un comunicado de prensa la campaña con la que se pretende  “lanzar un mensaje a México y el mundo sobre la importancia de atender las medidas de prevención para proteger la salud de todas y todos”.   

“Este mega cubrebocas de 2.5 metros de largo y 1.5 de alto, representa además un símbolo de esperanza para las Ciudades Patrimonio Cultural de la Humanidad y la paulatina recuperación económica y turística en el mundo”, añade el despacho en el que se advierte que la campaña será replicada en otras esculturas de la ciudad. 

Apenas el sábado en la sesión de ayuntamiento se aprobó que sea obligatorio el uso del cubre bocas en el transporte público, porque es una medida que no se respeta, el propio ayuntamiento ha evitado hablar de sanciones y multas a las personas que no utilicen esta herramienta de prevención a pesar de las recomendaciones reiteradas de la Secretaría de Salud. 

Además de que tan solo en los últimos 2 días se registró la muerte de 6 personas para hacer un total de 56 fallecidos y mil 023 casos de contagios positivos.