Guanajuato, Gto. Con el fin de dar a conocer las oportunidades de desarrollo y fortalecimiento de la alfarería y cerámica en un contexto nacional e internacional, la secretaría de Desarrollo Económico Sustentable presentó el Congreso y Expo Venta virtual “Ceramic Business”, El Diseño en la Creación Cerámica, que iniciará el próximo 28 de septiembre.
Froylán Salas Navarro, sub secretario para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, destacó que a través de “Ceramic Business”, se tendrá la oportunidad de participar por cinco días consecutivos en salas de contenidos, con grandes panelistas que hablarán sobre la creación de piezas cerámicas.

Destacó que se contará con la participación de 41 empresas de las cuales cuatro son proveedoras para el sector, 36 productoras y la participación de FONART para exhibición y venta al público en línea de una gran gama de piezas cerámicas y de alfarería, además de la sala de citas de negocios, con oportunidades de negocios.
El evento será virtual y reúne lo mejor de la artesanía en cerámica mexicana, ofreciendo nuevas oportunidades de negocio para los productores donde habrá conferencias, talleres, testimonios y encuentro de negocios, fortaleciendo e impulsando el trabajo de los artistas guanajuatenses hacia nuevos mercados para la expansión de sus marcas, a la vez que se promueve la calidad de los productos hechos en Guanajuato.
A través de la plataforma se busca potenciar el consumo de los productos guanajatenses por medio de una experiencia de compra entre empresas productoras de cerámica y proveedoras nacionales e internacionales, reactivando la economía del estado tras la crisis sanitaria.
En esta primera edición las empresas participantes son provenientes de Metepec, Edo de México, Tonalá Jalisco, Santa María Atzompa Oaxaca y de los municipios de Dolores Hidalgo, Guanajuato, Comonfort, Pénjamo, San Francico del Rincón y Tarandacuao, así como el FONART en representación de los artesanos ceramistas de todo el país.
Los talleristas son provenientes de Italia y Colombia como países invitados, así como de los estados de Guanajuato, San Luis Potosí, Nuevo León, Estado de México, Chihuahua, Hidalgo, Veracruz, Michoacán y Oaxaca.