Regidores se defienden tras las críticas después de rechazar el PMDUOET

Compartir

Guanajuato, Gto. Los ocho regidores que votaron en contra del Programa Municipal de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Ecológico y Territorial (PMDUOET), se defendieron en el aparto de asuntos generales de la sesión de Ayuntamiento, pues externaron que han sido atacados fuertemente a través de los medios de comunicación y redes sociales por su votación.

Foto. archivo

Eso provocó una discusión de más de una hora en la sesión de cabildos, donde la regidora del PAN Cecilia Pöhls Covarrubias sostuvo que se ha querido confundir a la ciudadanía después de que emitirán su voto en contra al programa, aclarando que el sentir de su decisión no fue porque no quieran un municipio ordenado y la protección de la Bufa, sino porque se requiere de un PMDUOET bien sustentado y con acciones transparentes.

 “Es mentira que con el sentido del voto que emitimos estamos en contra del orden de Guanajuato, es mentira que afectamos la protección de la Bufa, no es momento para incitar al odio y hacer desafortunadas declaraciones por no compartir el mismo objetivo, basta de agresiones debemos tomar con madurez política las decisiones que se tomen, los invito a dejar de lado los intereses particulares y solo preocuparnos y ocuparnos en el interés de la ciudadanía de la capital”.

La regidora de Morena Karen Burnstein Campos, expresó que desde que dieron su voto en contra al programa se les ha agredido mediáticamente refiriendo que se han pagado por las notas periodísticas que han publicado en contra de los regidores que votaron en contra y esas acciones han sido con recursos públicos, hecho que los deja vulnerables pues dijo que no tienen el recurso para comprar espacio en los medios de información y defenderse.

“Debe prevalecer la libertad y poner actuar así, los medios nos han agredido pero han sido pagados por recursos públicos y no tenemos nosotros el recurso para pagar y defendernos (…) debe prosperar el proceso de debate frecuente y animoso y que todos los actores estemos juntos para arreglar las diferencias, sumando liderazgos”.

A defensa de los hechos estuvo el síndico del PAN José Luis Vega Godínez, quien negó que los medios de comunicación sean corruptos y se les pague por publicar información, también invitó a sus compañeros de cabildo que votaron en contra a dejar de hacer descalificaciones al PMDUOET que trabajaron expertos en el tema para realizar el documento final, el cual sostuvo cumple con generar un crecimiento ordenado de la ciudad y la protección de áreas naturales como la Bufa, y sin el programa ambas acciones no se pueden realizar.

Los otros seis regidores que votaron en contra del programa municipal fueron Magaly Segoviano y Óscar Aguayo de Morena, sumándose el regidor del PRD Alejandro Sánchez, la síndico del PAN María Elena Castro Cerrillo, la regidora del Verde Ana Bertha Melo y la regidora del PRI María Esther Garza, todos coincidieron en los ataques políticos y mediáticos que han tenido después de su decisión en la sesión de Ayuntamiento del 29 de agosto, incluso criticaron el actuar de los directores de la administración municipal, pues dijeron publicando en sus redes sociales las notas informativas donde los agreden y además criticando su decisión.