Se deslinda INAH sobre la colocación de cubre bocas en el Pípila

Compartir

Guanajuato, Gto. El delegado en Guanajuato del Instituto Nacional de Antropología e Historia, David Jiménez Guillen, se deslindó sobre las acciones de campaña que ha realizado la autoridad capitalina con la colocación de cubre bocas en estatuas históricas de la ciudad.

En entrevista, sostuvo que no está dentro de las competencias del INAH emitir un permiso para el municipio de Guanajuato coloque los cubre bocas en estatuas como una campaña de concientización para portarlo en el periodo de contingencia sanitaria, pues dijo que no son monumentos históricos de preservación, sino esculturas contemporáneas.

Foto. archivo

Añadió que la única solicitud que se les hizo desde el instituto es respetar los elementos históricos como lo son las musas del Teatro Juárez o el monumento a la Paz que está enfrente de la Basílica de Guanajuato.

“Es buena la iniciativa para concientizarnos por el uso de cubre bocas, además que no es exclusiva de Guanajuato en otras ciudades lo han hecho, siempre hay diferentes puntos de vista y yo los respeto”.

En otros temas, el delegado del INAH habló sobre el Programa Municipal de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Ecológico y Territorial (PMDUOET), donde estuvieron participando para garantizar la protección de la zona de monumentos así como la poligonal que está inscrita como patrimonio mundial.

Reconoció que es importante contar con instrumentos de planeación para la ciudad, los cuales deben actualizarse constantemente, para garantizar la protección de las zonas de conservación histórica.

Es de recordar el programa municipal de desarrollo urbano de Guanajuato fue mandado nuevamente a análisis después de ser votado en contra por ocho de los 15 integrantes del Ayuntamiento el pasado 29 de agosto.