Camino atrás del Congreso generó daños ecológicos; habrá sanciones

Compartir

Guanajuato, Gto. El camino que se abrió detrás del Congreso del estado de Guanajuato generó daños ecológicos, mismos que tendrán que ser reparados y por los cuales se aplicará una sanción.

Así lo dio a conocer el director general de Ordenamiento Ecológico y Medio Ambiente de la capital, Juan Carlos Delgado Zárate, quien explicó que ese camino de terracería es una vialidad contemplada en la síntesis urbana y de proyección municipal, sin embargo no se contó con el permiso correspondiente para realizarlo.

Aseguró que los daños se pueden remendar, sin embargo la multa es inevitable ya que no contaban con el permiso de construcción, incluso aunque esta semana acudan a la dirección para regularizarse, la sanción será entre los cuatro mil 500 pesos hasta los 40 mil pesos.

“De que se puede regularizar se puede hacer, es una zona habitacional que puede tener industria ligera, ecoturismo y muchas posibilidades que puede estar a cargo del municipio o de una empresa privada, sin embargo la sanción es definitiva pese a los resultados que tengamos esta semana para regularizar los trabajos, pues no se vale hacer algo sin permiso y hasta que se ve el daño se quiera regularizar los permisos (…) de no regularizarse esta semana la sanción será definitiva, es decir, la clausura de dicha obra ya que se tiene que remediar el impacto ambiental”.

Delgado Zárate explicó que la vialidad se pudo haber hecho por la autoridad municipal o por particulares al estar en un área para fraccionar, sin embargo cualquiera de las acciones requería de un permiso de construcción y una manifestación del impacto ambiental.

En cuanto a las acciones que realizaron asociaciones ambientalistas, quienes realizaron la clausura ciudadana del camino de terracería y colocaron flora en medio del terreno afectado para evitar el paso, el director dijo que no fue la mejor acción por parte de los colectivos.

“Todas las iniciativas de la sociedad son bienvenidas, pero es importante que exista la coordinación con la autoridad municipal, no estamos en contra del desarrollo urbano sin embargo la flora que se recató colocó de nuevo así como la nueva que plantó no es la ideal por la zona, por lo que si no se retira muere”.

Finalmente Delgado Zárate insistió que los trabajos de reforestación en el camino de terracería, se pudo realizar con la supervisión de la autoridad local y el apoyo de las asociaciones para que fuera más productivo, ya que cuentan con personal especializado en ecología y los colectivos no se acercaron a la dirección para tratar el tema.