Guanajuato, Gto. El Instituto Nacional Electoral (INE) está listo para organizar las elecciones de 2021, así como para realizar la primera consulta popular que habrá en México, aseguró el Consejero Presidente, Lorenzo Córdova Vianello.
Lo anterior lo mencionó durante su conferencia magistral «Desafíos de la democracia mexicana a 30 años de la fundación del INE», donde refirió que la consulta requerirá recursos adicionales a lo ya solicitado para el próximo año, el impacto presupuestal que se anticipa no va a ser el mismo que tiene una elección como la que habrá meses antes, el 6 de junio.

Indicó que a finales de este mes la autoridad electoral contará con una estimación de las actividades que serán necesarias para este ejercicio y el costo que esto implicará, por lo que anticiparse es incurrir en especulación que no abona a la convivencia democrática.
Explicó que al ser la primera vez que se realiza un ejercicio de este tipo en el país, será necesario definir, por ejemplo, si como ocurre con una elección extraordinaria, los funcionarios que participen en la consulta serán los mismos que operaron el día de la elección, o si se replica el límite de 750 boletas por casilla.
Además, el personal de campo que se empleará durante siete meses para la capacitación de los comicios, únicamente extenderá sus funciones por dos meses más, que no es igual que proyectar un gasto de siete meses como el que se ha considerado.
Córdova Vianello aprovechó la oportunidad para recordar que el ejercicio presupuestal solicitado por el Instituto para el próximo año crecerá sólo la mitad del aumento que tendrá la elección en sí misma, considerando que habrá más de 2 mil cargos adicionales a elegir que los que se tuvieron en 2018, recordando todos los procesos electorales que han organizado en los últimos años.
También, señaló, se reducirá el costo que tendrá por votante, pasando de 89 pesos por ciudadano a 86.3 pesos, a pesar de que sólo las medidas de prevención por la pandemia de COVID-19 implicarán un gasto de 378 millones de pesos.
Finalmente mencionó que el presupuesto del INE de 2021 constituye solamente 32 centavos de cada 100 pesos del Presupuesto de Egresos de la Federación, que es un centavo menos del costo que tuvo el Proceso Electoral Federal del 2018 cuando fueron 33 centavos.
