México tiene un gobierno obeso y desconectado de la realidad: Hicks

Compartir

Guanajuato, Gto. El coordinador de la bancada del PAN en la Cámara federal, Juan Carlos Romero Hicks, criticó severamente las decisiones centralistas del presidente Andrés Manuel López Obrador y la falta de apoyo a los estados y municipios del país.

Durante el pronunciamiento de la Alianza Federalista en 10 estados del país de manera simultánea, entre ellos Guanajuato, el legislador expuso la política centralista y autoritaria que ha impulsado el presidente y que tratan de contrarrestar los integrantes del grupo de mandatarios.

México no se diseñó para ser una escalera jerárquica de municipio, estado y federación, señaló en referencia a las decisiones centralistas del gobierno federal.

En su discurso previo al mensaje del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el diputado explicó que el federalismo se ha reforzado desde hace 25 años, donde se han hecho tres reuniones de la comisión hacendaria, la última de 2004 donde se trabajó en siete rubros que llevaron al origen de la constitución, sin embargo dijo que el modelo no funcionó ‘porque se tiene un prisionero del odio y la soberbia en palacio nacional, donde lamentablemente no se entiende que hay más vida más allá del Periférico’.

Recordó que desde el siete de septiembre, 10 gobernadores levantaron la voz para decir basta y no permitir el centralismo, tampoco el autoritarismo ni el paternalismo o la gestoría a través de clientelas, por lo que hoy se tienen muchos retos como lo es luchar por el federalismo fiscal, en salud, educación y seguridad.

Romero Hicks sostuvo que hoy se tiene un gobierno federal obeso y desconectado de la realidad, donde piensan en seis tiempos de respuesta, entre ellos expresó que es lento e inmóvil y quienes pagan la factura son los ciudadanos.

En cuanto a la atención en el tema de salud ante la pandemia, dijo que el país está en crisis, pero no es la única porque se le suman la violencia e inseguridad, también la falta de impulso a la economía que afecta al ingreso y la generación de empleo, lo que lleva a un gobierno corrupto e impune.

Finalmente reconoció las acciones emprendidas por el gobierno de Guanajuato, con el apoyo a la Salud, calificado como el mejor a nivel nacional, también se ha invertido en educación, cultura, ciencia tecnología e innovación, incluso cuenta con las mejores acreditaciones en finanzas públicas, lo que la colocan como la sexta economía del país.