Que se sume quien realmente quiera trabajar: Navarro

Compartir

Guanajuato, Gto. El presidente municipal de Guanajuato Alejandro Navarro Saldaña, invitó a sus compañeros de Ayuntamiento para trabajar juntos y contar con proyecto de presupuesto de ingresos moderado y apegado a la realidad.

Lo anterior debido a que dijo recibió mensajes de sus compañeros de cabildo en relación el evento que realizó para presentar las acciones de gobierno del segundo informe, y le expresaron que ‘lo verían en el análisis al presupuesto’.

Foto. archivo

En respuesta dijo que algo que ha aprendido es que se tiene que avanzar aunque se tenga que remar contra corriente, y sostuvo que seguirá trabajando para sacar el trabajo de la administración en su último año se sumen o no los regidores.

“Ayer invite a todo el ayuntamiento, cada quien decidió si ir o no ir, no era el informe porque ese fue el sábado pasado en sesión solemne, les hicimos su video y le pusimos y quitamos lo que quisieron al informe (…) y ayer solo se expuso lo que se ha hecho y me mandaron mensajes de que nos vemos en el presupuesto, claro que nos veremos la semana que entra y trabajamos juntos,  si quieren apoyar que lo hagan, el presupuesto será moderado y de acuerdo a la realidad a las finanzas del municipio y del estado, y si no quieren apoyar en dos años aprendí que el gobierno tiene que trabajar y avanzar contra corriente”.

Cuestionado sobre los proyectos para el próximo año y sus aspiraciones políticas personales, más porque ya inició el proceso electoral, Navarro contestó recordando que la administración municipal que ha presidido ha sido de las más difíciles con la entrada de la 4T pues cada año hay más recortes presupuestales, por lo que puso en duda sobre quien quisiera ser alcalde con un boquete financiero de casi 70 millones de pesos.

“Me tocó una situación complicada para la administración municipal, anteriormente cuando gobernaba el PRI o el PAN  a nivel federal no sé cómo les iría, pero no había tanta bronca como ahora, no contamos con los 14millones de pesos del Fondo Minero y todavía les debemos a los contratistas por la falta del recurso federal, ahora no sabemos si el Fortaseg van a quitarlo o desaparecerlo totalmente, y si le suma que también se quitó el recurso de Ciudades Patrimonio y el boquete de más de 20 millones de pesos que tiene la administración por la falta de recaudación económica por la pandemia, no se quien quiera entrar a ser alcalde con un boquete de más o menos 70 millones”.

Dijo que su proyecto es concluir su último año de gestión, y cuando termine seguirá viviendo en la capital, pues aseguró que no se irá a ningún otro municipio a esconderse.

Finalmente, el alcalde destacó el lado positivo del trabajo que se ha hecho, como lo es la confirmación de la segunda parte del distribuidor vial en la glorieta Santa Fe, y la ampliación a cuatro carriles en la avenida Santa Fe, obras públicas enfocadas a mejorar la movilidad de la ciudad.