Alertan de potencial de incendios de pastizales por quema de esquilmos

Compartir

Guanajuato, Gto. El meteorólogo Jacinto Jaramillo Rocha, informó que debido a los fuertes vientos que se han registrado en la mesa central del país y la intensa radiación solar, incrementan considerablemente la presencia de incendios en pastizales

Dijo que al ser una temporada en la que se acaban de levantar las cosechas de trigo, sorgo y maíz, entre otros cultivos, la gente sigue con la mala práctica de quemar las patas de este tipo de plantas y comienzan a hacer quemas supuestamente controladas, pero con los vientos que se han registrado provocarán que se propaguen.

“Es algo preocupante, sobre todo porque se acaba de levantar cosecha en la gran parte del bajío guanajuatense y están las patas del sorgo, de trigo y de maíz y mucha gente sigue teniendo la muy mala costumbre de quemarlos, sobre todo porque ahorita el viento es un precursor muy importante de incendios”.

Dijo que hay que recordar que la pata de sorgo debe levantarse, sacarse, pulverizarse y arrojarse sobre la zona de cultivo, para nutrir la tierra. Se necesita que los tractores hagan su arrastre y las patas se mezclen con la tierra, para que sirva de apoyo al propio suelo y la beneficie para las próximas temporadas de siembra, añadió.

“Además es bueno levantar ahorita las tierras, porque las plagas mueren con las bajas temperaturas; también persiste el mal hábito de hacer esta tarea hasta el mes de abril o mayo cuando va a comenzar el nuevo ciclo de siembra y entonces comienzan a utilizar productos químicos para poder matar las plagas que estuvieron guardadas durante 5 meses en el subsuelo”, lo que provoca que las mismas plagas se mantengan vivas en el subsuelo y se multipliquen.

Jaramillo Rocha indicó que venimos de una temporada de lluvias muy limitada en la mesa central y esto repercute en la entidad y sus condiciones de humedad en el medio ambiente.

“Ante la escasa humedad, que hay en el ambiente y la presencia de los frentes fríos tendría que motivar que las autoridades hagan llamados para evitar la quema de la pata de los cultivos porque se saldrán de control, el viento es fuerte y la humedad es muy poca, además de que se le suma la poca agua que hay en las presas, para apagar incendios en las zonas urbanas”.