La gente sale a contagiarse y no a divertirse porque el virus sigue afuera y ya van más de 51 mil casos: Díaz

Compartir

Guanajuato Gto.- El secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez advirtió que los casos de contagios y defunciones por COVID-19 podrían aumentar en el corto plazo debido a la cantidad de turismo que ha llegado a los municipios del estado, principalmente a ciudades, como la capital del estado. 

La referirse al fin de semana largo con motivo de Día de Muertos, el secretario manifestó que aunque se cerraron los panteones desde el viernes, en los centros de las ciudades en los municipios y hasta en casas particulares, hubo fiesta y baile o intentos de ello. 

“Me parece que hay cierta irresponsabilidad de algunos sectores que no respetaron los acuerdos y si hoy estamos en amarillo habría que ver cómo llegamos al viernes”, anticipó el funcionario estatal porque se prevé que los casos positivos y el número de muertos vayan a la alza. 

Indicó que posiblemente en la entidad se tengan que apretar más el cinturón y comenzar a cerrar negocios si el color retrocede a Anaranjado,  aunque  no quieren llegar a eso “porque el golpe a la economía ha sido realmente fuerte, porque es mejor respetar los aforos con un porcentaje limitado a que tengan que cerrar los negocios que apenas se empiezan a recuperar del golpe económico”. 

Díaz Martínez reconoció que “la secretaría de Salud no puede sola, nosotros hemos hecho un gran esfuerzo por mantener nuestros hospitales en las mejores condiciones, hacer muchísimas pruebas, contratar más personal, pero falta cerrar el círculo de manera virtuosa, con estas personas que se están exponiendo”. 

Al contrario advirtió que de nada sirve que los empresarios y quienes están luchando por mantener fuentes de empleo abiertas, revisen sus protocolos, inviertan en barreras de seguridad, “cuando en horarios no laborales y fines de semana, muchas personas salen a contagiarse –iba a decir a divertirse—pero no, literalmente salen a contagiarse (de COVID)”, apuntó. 

 “Estamos muy preocupados por el exceso de movilidad, se explica muy fácilmente el aumento de casos con la movilidad, el relajar las medidas, bajar la guardia y vamos a ver qué pasa en los siguientes días cuando el periodo de incubación se cumpla y seguramente vamos a tener un incremento de casos y defunciones, es lamentable, ya estamos arriba de 50 mil 860 casos confirmados y más de 3 mil personas han perdido la vida”. 

El funcionario dijo que la entidad cerró el mes de octubre con 50 mil 577 casos y en el primer día de noviembre alcanzaron 285 casos más 

Cabe señalar que en el corte de este lunes, la dependencia informó que se registraron en las últimas 24 horas, 23 defunciones para un total acumulado de 3 mil 435 fallecimientos y 244 casos positivos para un total de 51 mil 106 casos acumulados. 

También se nota una alza en el número de casos activos en la entidad que alcanza los 2 mil 386 en total.