Guanajuato, Gto.- Alrededor del 60 por ciento de la población no tendrá acceso a las ofertas del Buen Fin, debido al desempleo o la quiebra de su poder adquisitivo, afirmó Roberto Serrano Chirino, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Guanajuato (Canaco-Servytur).
El programa que surgió para promover el consumo de productos y servicios para activar la economía nacional, en el caso se Guanajuato, se empató con el retorno al semáforo Naranja, lo que restringe actividades y limita aforos, sin embargo, el panorama se pone peor, para el pequeño comercio ya que están fuera de las plataformas digitales.

Esto agrava la situación para el sector comercial y de servicios de la capital, del estado y del país, porque muchos aún no utilizan estas herramientas, para conectar con sus consumidores.
“Considerando que estamos en semáforo Naranja, el evento del Buen Fin, se ve con más restricciones sanitarias por el Covid, que es una dificultad; además de que el objetivo de reactivar la economía a través de plataformas digitales crea otro problema, porque las medianas y pequeñas empresas que no trabajan en plataformas, redes sociales o no tienen portal para anunciarse”, advirtió.
En el caso del comercio en Guanajuato, la mayoría se trata de micro y medianas empresas que son las que están en estas condiciones, porque la mayoría de las empresas grandes, de los grandes almacenes, son foráneas, detalló.

La pandemia en la entidad presenta el problema del aforo de los clientes en los comercios, porque hay que cuidar el aspecto sanitario, esto se complica más cuando hay caída del empleo y notables bajas en el consumo.
Serrano Chirino, indicó que la recuperación se ve lejana y al contrario “existe el peligro que el semáforo Naranja pueda cambiar a Rojo, dependiendo de cómo se comporten las empresas y la misma población; si el consumidor no pone de su parte o los turistas que la mayoría no usa cubrebocas, eso nos va a orillar a tener dos meses de confinamiento, lo que sería fatal”.
El dirigente de la Canaco local, dijo que el consumo ha bajado en todos los niveles incluido para los comercios que ofertan productos básicos, como frutas verduras, abarrotes, de hecho aseguró que “en el Buen Fin, prácticamente el 60 por ciento de los mexicanos no van a tener acceso al evento por falta de capacidad económica y desempleo”.