Clases presenciales no son seguras, las aulas no tienen el espacio suficiente

Compartir

Guanajuato, Gto. La diputada local del PAN Martha Delgado Zárate, insistió que el regreso a clases de manera voluntaria no es viable a realizarse el próximo año pues las aulas no cuentan con los espacios adecuados para aplicar las medidas de salubridad.

Esto en referencia a que un grupo de clases llega a tener de 30 a más alumnos, principalmente en escuelas públicas, y aunque solo fuera la mitad del grupo a clases de manera presencial los espacios no están adecuados para mantener la sana distancia.

Además de que el regreso no solo sería de alumnos, también los maestros, el personal administrativo y directivo, así como el personal de intendencia y controlar tanta gente en un ambiente cerrado sería difícil.

“La movilidad sería seriamente impactada y la propagación del virus sería más rápida y fuerte (…) la verdad considero que no están dadas las condiciones para volver a las aulas, la población debe preservar la salud, empezamos a ver la saturación en los hospitales y no queremos eso, la realidad es que para volver en enero  no hay las condiciones favorables ni para una estrategia híbrida o voluntaria”.

Cuestionada sobre si la secretaría de Educación de Guanajuato ha trabajado para un regreso a clases bajo el esquema de ‘la nueva normalidad’, la legisladora dijo que si y se ha enfocado la estrategia en un esquema híbrido, es decir, que una parte de alumnos vuelva a las aulas y otra siga desde casa con sus estudios.

Sin embargo recalcó que, aunque se estén preparado para ello, será el semáforo de salud el que decida cuál es el mejor momento para volver a las escuelas.

En cuanto a un posible exhorto al Ejecutivo para reconsiderar la iniciativa que anunció el propio gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y volver a las clases de manera voluntaria, Delgado Zárate dijo que no sería necesario ya que el gobierno estatal ha trabajado en concordancia con el semáforo y la prioridad es la salud de todos.