*No contaba con espacios dignos, no tenía permiso de uso de suelo, carecía de higiene y medidas de protección civil.
Guanajuato, Gto. Autoridades clausuraron un anexo ilegal ubicado en el callejón de Púquero, en la capital, no contaba con los permisos de uso de suelo y operaba en condiciones insalubres.
En el centro de rehabilitación denominado “Un milagro en mi vida”, había 18 internos entre ellos tres mujeres, que estaban a cargo de al menos 12 empleados.

El lugar fue resguardado por elementos de los tres órdenes de gobierno, mientras personal de dependencias sanitarias realizaban la revisión adentro del inmueble.
Encontraron que el anexo formaba parte de una vecindad, tenía como vecinos inquilinos particulares que rentaban los cuartos contiguos.
El sanitario y regadera estaban divididos por una cortina y eran usados por 15 hombres y 3 mujeres, es decir no tenían privacidad, el dormitorio no cumplía con las recomendaciones de sanidad y el comedor estaba en malas condiciones.

Tampoco se respetaban las medidas sanitarias, como el uso de cubrebocas y no había lugar para guardar la sana distancia, a pesar de las recomendaciones por la contingencia del COVID-19.
Al entrar, los representantes de las dependencias encontraron malos olores.
De acuerdo con los primeros reportes, el anexo carecía de las medidas de protección civil, no tenía la cédula de reconocimiento del Consejo Nacional contra las Adicciones (CONADIC), no contaba con expedientes de los internos para dar seguimiento a la atención de adicciones y tampoco tenía espacios dignos para realizar las actividades relacionadas con el centro de rehabilitación.
Los internos fueron desalojados por las autoridades, algunos fueron entregados a sus familiares, otros fueron reubicados en centros de rehabilitación de Guanajuato y Silao.
En la puerta fueron colocados los sellos de clausura.

De acuerdo con las autoridades de salud, estos operativos continuarán en los próximos días en los municipios que tengan conocimiento de la existencia de este tipo de centros de rehabilitación.
En el operativo participó personal de la Jurisdicción Sanitaria, Salud Municipal, Prevención del Delito, Protección Civil, Imagen Urbana apoyados por efectivos de la Guardia Nacional, Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y Policía Municipal.