Guanajuato, Gto. Diputados del PAN y Morena discutieron en Pleno sobre las acciones que hace o no hace tanto el gobierno federal como el gobierno estatal de Guanajuato.
Fue la diputada Magdalena Rosales Cruz quien inició la discusión pues habló en contra del dictamen de la ley de Egresos 2021, ahí señaló que debía ejercerse otra forma de hacer política y que la función pública debía sustentarse en los principios de racionalidad y austeridad, consideró como un exceso los altos salarios de los funcionarios públicos estatales, pues dijo rebasaban lo que ganaba el presidente de la República, también criticó aumentos en recurso económico al área de Comunicación Social.

Sin embargo, la diputada del PAN Alejandra Gutiérrez Campos sostuvo que en Guanajuato si se manejan los recursos de manera responsable, y que la llamada austeridad que propone el presidente de la República ha provocado mayor corrupción, ya que se cierran programas y se perjudica a los ciudadanos.
En respuesta, la legisladora Rosales Cruz señaló que la diputada hablaba de demagogia y era ella quien la estaba utilizando y quería engañar a la población porque en la entidad existían muchas comunidades que no contaban con caminos dignos y el dinero destinado a comunicación social quería utilizarlo para mantenerse en el poder.

En ese momento intervino el diputada de Acción Nacional, Víctor Zanella Huerta, indicó que para combatir la demagogia lo mejor era la congruencia, pero en la retórica de su compañera no se veía ni sentía en la entidad y que éste si había sufrido un gran recorte en diversos rubros.
El debate continúo entre las diputadas por casi 40 minutos, incluso antes de concluir la señal donde se transmitía la sesión se vio interrumpida por problemas técnicos, al volver en línea la discusión terminó y continuaron con los siguientes puntos de la orden del día.