Guanajuato, Gto. Los alcaldes de Zacatecas, San Luis Potosí y Guanajuato capital, firmaron un convenio para establecer la estrategia “Rincones del Bajío”, en el que se comprometen a unir esfuerzos para la promoción turística de sus respectivos municipios y reforzar las medidas de seguridad ante la pandemia, para ofrecer destinos seguros.
Dicho convenio se firmó en la capital, con la presencia de Alfredo Lujambio Cataño, Alcalde de San Luis Potosí, Ulises Mejía Haro de Zacatecas y Alejandro Navarro, como anfitrión de sus similares, cuyas ciudades también forman parte de la Asociación Mexicana de Ciudades Patrimonio.

En su mensaje, el edil potosino, señaló la importancia del sector turístico en sus respectivos municipios y con este convenio se busca garantizar el bienestar de los habitantes por medio de la atracción turística, además de que mencionó algunos de los atractivos que ofrece San Luis Potosí.
Por su parte, el Alcalde de Zacatecas, Ulises Mejía Haro afirmó que las tres capitales, tienen proyección nacional e internacional, lo que hace sumamente importante conformar un clúster de turismo ante la pandemia, pero con una estrategia con visión a corto, mediano y largo plazo.
En tanto Alejandro Navarro, presidente municipal de Guanajuato, sostuvo que, ante la crisis económica debido a la emergencia sanitaria, es muy necesaria esta estrategia para evitar el cierre de establecimientos y la pérdida de empleos.
“Hoy es el momento de seguir trabajando por la reactivación económica y con total seguridad, unidos con San Luis Potosí y con Zacatecas seremos sin duda mucho más fuertes».
“Rincones del Bajío”, incluye un plan de difusión y promoción de actividades, programas y recorrido, promoción a través de los Módulos de Información Turística y su difusión en las distintas redes sociales de los Municipios.