Habrá vacunas Anti-Covid para la entidad hasta el 2021

Compartir

Guanajuato, Gto. El estado de Guanajuato no recibirá las vacunas Anti-Covid en este mes sino que será hasta el 2021, informó el secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez.

En entrevista expresó que todos los secretarios de Salud del país están trabajando en conjunto para recibir las primeras dosis de las vacunas para el próximo año, ya que una de las problemáticas a las que se enfrentarán es el contar con los ultra-congeladores que se requieren para mantener el biológico en buen estado, pues requiere estar en menos 70 grados centígrados.

También se pretende que las secretarias de Salud en los estados cuenten con una congeladora portátil que sirva para preservar la vacuna por cinco horas, que es lo que recomienda la farmacéutica Pfizer.

En cuanto a las 270 mil dosis que serán las primeras que adquirirá México, Díaz Martínez dijo que las mismas se repartirán primero para la Ciudad de México y para Coahuila, y conforme vayan llegando más se repartirán a las demás entidades federativas.

 “Se estima que en un año y medio se podrá alcanzar la meta del 75 por ciento de la población vacunada, por ello se debe trabajar en la producción necesaria de la vacuna y en el plan de distribución (…) en Guanajuato levantamos la mano para recibir primero las vacunas, sin embargo la federación tomó la decisión y es por diversos motivos, entre ellos es que se requiere tener una población más controlada para aplicarla, somos la entidad con mayor población por lo que esperaremos”.

El secretario de Salud comentó que también se trabaja con un mecanismo para garantizar que la vacuna sea gratuita, además de que distribuya de igual manera cada entidad del país.

Recalcó que Guanajuato no recibirá la vacuna este año sino hasta el 2021, por lo que hoy se vuelve fundamental seguir aplicando los protocolos de prevención como el correcto uso del cubre bocas, el lavado de manos y la sana distancia.

Cuestionado sobre las gestiones propias para tener vacunas y no esperar las que la federación enviará, dijo que se han hecho gestiones con cinco laboratorios internacionales, sin embargo la vacuna aprobada todavía no está disponible comercialmente, por lo que desconocen cuánto costará y cuánto recurso necesitarán, aunque reiteró que Guanajuato hará lo necesario para poderla adquirir en cuanto esté disponible.