Partidos políticos se comprometen a una democracia Paritaria y sin violencia

Compartir

Guanajuato, Gto. La totalidad de los partidos políticos nacionales suscribieron en la sede del Instituto Nacional Electoral (INE) el Manifiesto Nacional de los Partidos Políticos por una Democracia Paritaria y Libre de Violencia de Género.

Al presidir la firma del Manifiesto, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, destacó la relevancia de este compromiso de los partidos en favor de una democracia paritaria y libre de violencia, a 14 días de que inicien las precampañas del proceso electoral más grande y complejo de la historia.

Recordó que fue gracias al compromiso de los partidos y a las medidas impulsadas desde las autoridades electorales que en las elecciones de 2018 se logró la paridad.

“México se ha convertido en una de las naciones con mayor porcentaje de mujeres legisladores en todo el mundo, incluso, las medidas que tomamos para ello son conocidas a nivel internacional como la fórmula mexicana de impulso a la paridad”, mencionó.

Sin embargo, añadió el Consejero Presidente, en esta ocasión el INE busca ir más allá de la paridad y lograr un proceso electoral en el que se erradique la violencia política por razones de género contra las mujeres.

“Queremos que cada partido político nacional en su propaganda política, en sus decisiones internas, en sus plataformas electorales y, por supuesto, en la construcción de sus estrategias electorales, que deben definirse en un ámbito de absoluta autodeterminación, se sume a la configuración del proceso electoral más paritario y respetuoso de los derechos humanos de todos y todas, de nuestra historia”.

Nunca como en 2021, mencionó Lorenzo Córdova, tantas mujeres competirán por los cargos públicos en disputa en todos los estados y en los tres niveles de gobierno, de ahí la importancia de contribuir a que el proceso electoral más grande y complejo de nuestra historia se vuelva el mayor curso de paridad e inclusión y no violencia de nuestra vida democrática.

El Manifiesto fue suscrito por los siguientes dirigentes y representantes, el mismo consta de cinco puntos fundamentales que son promover un enfoque de género, respetar y cumplir de manera efectiva  los lineamientos electorales, garantizar el principio constitucional de la paridad en todas las candidaturas , promover la realización de campañas de difusión y sensibilización dentro y fuera de los partidos sobre la paridad e impulsar a través de nuestros medios de comunicación campañas que presenten a las mujeres de forma justa:

  • Mariana de Lachica, en representación de Marko Antonio Cortés Mendoza, Presidente del Partido Acción Nacional.
  • Alejandro Moreno Cárdenas, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional.
  • Jesús Zambrano Grijalva, Presidente del Partido de la Revolución Democrática.
  • Karen Castrejón Trujillo, Dirigente Nacional del Partido Verde Ecologista de México.
  • Alberto Anaya Gutiérrez, Coordinador Nacional del Partido del Trabajo.
  • Jessica Ortega de la Cruz, Coordinadora Nacional de Mujeres en Movimiento del Partido Movimiento Ciudadano.
  • Citlalli Hernández Mora, Secretaria General del Morena.
  • Hugo Eric Flores Cervantes, Presidente del Partido Encuentro Solidario.
  • José Fernando González Sánchez, Presidente Nacional de la Comisión Nacional Ejecutiva del Partido Redes Sociales Progresistas.
  • Ángel Gerardo Islas Maldonado, Presidente Nacional del Partido Fuerza Social por México.