Guanajuato, Gto.-Autoridades estatales anunciaron que a partir del próximo 28 de diciembre y hasta el 10 de enero del año entrante, el semáforo estatal de riesgo de contagio COVID y de reactivación económica pasará a color Rojo y se cerrarán cantinas, bares, centros nocturnos y áreas de bar en hoteles y restaurantes, además de reducir aforos en eventos sociales, empresariales y religiosos

El secretario de Salud del estado, Daniel Alberto Díaz Martínez, señaló que la estimación de riesgo epidémico COVID-19 para el periodo del 7 al 20 de diciembre, la entidad se mantuvo en 31 de 32 puntos, por lo que Guanajuato se mantiene en Naranja con alerta en los siguientes días.
En la rueda de prensa semanal, Díaz Martínez expuso el panorama estatal en torno al avance de contagios por COVID y reconoció que los casos de positividad al virus ha ido creciendo de manera considerable y a este viernes había 913 hospitalizados, de los cuales 697 pacientes fueron positivos a COVID, 216 intubados.
Enseguida el subsecretario de Desarrollo Económico, Froylán Salas Navarro, anunció que al momento el semáforo se mantiene en Naranja con Alerta, pero “a partir del 28 de diciembretransitaremos al semáforo Rojo”.

El semáforo estatal para la reactivación del 28 de diciembre al 10 de enero de 2021 estará en Rojo, y se cierran las cantinas, bares y centros nocturnos-antros, áreas de bar en restaurantes y hoteles, además de que se reducen actividades económicas del 50 al 30 por ciento de aforo de capacidad instalada en comercios y servicios. También se reducen aforos en eventos sociales empresariales y centro de culto, entre otros.
El secretario de Salud, exhortó a no bajar la guardia y mantener las medidas de prevención, sobre todo el uso de cubrebocas, sana distancia y lavado de manos o uso de gel.

También señaló que Guanajuato ha rebasado las 200 mil muestras realizadas, “somos el estado de la República que más muestras hace por cada 100 mil habitantes, en las últimas semanas hemos hecho más de 8 mil 300 (…) y el 59.6 por ciento han resultado positivas, lo que significa que 6 de cada 10 personas estudiadas resultan positivas, es una tasa de positividad muy alta”, señaló.
Asimismo indicó que la tasa de letalidad en el país es de 9 por ciento, “prácticamente una de cada 10 personas que se diagnostican con COVID, pueden llegar a morir cuando la tasa de letalidad en el mundo es de 2.3 por ciento”.
En el caso de Guanajuato dijo que está en los últimos lugares en la tasa de letalidad del país con 6.4 por ciento, pero no debe considerarse un comentario triunfalista porque está por abajo del índice nacional, pero por arriba de la letalidad global.