Guanajuato, Gto.- El secretario de Salud del estado, Daniel Alberto Díaz Martínez, informó que las bajas en el sector hospitalario entre médicos, enfermeras y demás personal que labora en la primera línea de ataque al COVID, subió a casi 9 mil contagiados en lo que va de la pandemia y lamentablemente han fallecido 77 personas.
En entrevista radiofónica en FLNoticias el secretario manifestó que el escenario que enfrenta el personal médico en Guanajuato es muy adverso, por lo que convocó a la población a cuidarse y evitar contagios aplicando las medidas de prevención que se han difundido insistentemente y que consisten en el adecuado uso de cubre bocas, sana distancia y lavado frecuente de manos.
“El personal de Salud es muy profesional y no han bajado la guardia, pero desde luego hay agotamiento y cansancio en algunos sectores; casi 9 mil de nuestros compañeros han resultado afectados y lamentablemente 77 han perdido la vida”, apuntó.

Díaz Martínez reconoció que el panorama en las clínicas y hospitales ante la pandemia, “es triste y lamentable, pero hay que tratar de mantener el ánimo y la moral lo más elevado que se pueda”.
En este tenor hizo un llamado a la sociedad “para que sea solidaria, porque la batalla contra el COVID no se gana en los hospitales, donde hay una tasa de letalidad muy elevada, por lo que lo mejor es prevenir; la verdad es que no hay que arriesgarse, no hay que hacerle al valiente, no al vivo, con todo respeto lo digo, porque hay casos de pacientes con ninguna comorbilidad, que han fallecido”, enfatizó.
Indicó que con independencia del color del Semáforo de Reactivación Económica y de riesgo epidemiológico, que a partir del próximo 28 de diciembre pasará a Rojo, hay que extremar precauciones porque a nivel estatal, nacional e internacional están incrementándose el número de casos de manera muy considerable.
Aunado a ello, también han ido a la alza los ingresos hospitalarios de pacientes graves y críticos, predominantemente, porque hay muchas familias que están recibiendo visitantes y prácticamente hay llamadas prácticamente todos los días solicitando una cama de hospital.
Finalmente recomendó que aunque las personas están de asueto no viajen ni reciban visitas, porque la posibilidad de contagiarse es muy alta y lo que debemos de tratar es de romper la cadena de contagios.
