No hay vacunas para los estados: Salud

Compartir

Guanajuato, Gto. La adquisición de vacunas contra el Covid por parte de los gobiernos estatales en México es prácticamente imposible, expresó el secretario de Salud de la entidad Daniel Díaz Martínez.

Lo anterior después de que el gobierno federal autorizara la compra de la vacuna por parte de la iniciativa privada y los gobiernos locales, sin embargo dijo que es una situación poco probable pues las farmacéuticas que en estos momentos están produciéndola ya tienen convenios con los gobierno nacionales y no cuentan con el producto para comercializarlo por lo menos en lo que resta del año.

“Estamos en plática con ellos, no hay una sola farmacéutica que produzca vacuna y sea de entrega inmediata”.

Foto. archivo

Cuestionado sobre la compra de la vacuna rusa, Díaz Martínez dijo que en general es una vacuna segura, sin embargo se tiene incertidumbre en el tema pues no hay muchas publicaciones sobre la misma.

Agregó que de lo poco que se conoce es que genera resultados buenos que es una inmunidad del 90 por ciento, donde también se ha aplicado en Argentina y también se está produciendo en dicho país.

“Estamos buscando a nivel nacional y sub nacional a alguien que la tenga disponible, estamos en la fase 3 de aplicación de vacunas, la realidad es que hoy hay un costo superior de no aplicarla (…) si funciona pero es de la que menos conocimiento tenemos porque poco se ha aplicado, pero es segura, sin embargo habrá que esperar a lo que diga Cofepris, (…) si se logra conseguir y dan a conocer lineamientos para vacunar sería bueno”.

Por ello el secretario de Salud urgió en la necesidad de seguir extremando precauciones y cuidarse, pues los hospitales en Guanajuato están en riesgo de colapso, en el corte más reciente se registran más de mil 600 pacientes hospitalizados, de esos más de 360 están con ventilador.

“Tenemos más del doble de pacientes hospitalizados de lo que tuvimos en julio de 2020, no hay vacunas y las que hay son muy pocas y no debemos bajar la guardia, tenemos más de seis mil casos positivos y son en los municipios de León, Irapuato, Celaya, Guanajuato, Salamanca, San Francisco del Rincón, Silao y San Miguel de Allende donde se concentra la mayoría (…) insistimos en disminuir movilidad y ser responsables de la salud de la familia, de salir a trabajar con precauciones, y no realizar ningún tipo de reunión, no hay posibilidad de reconvertir más espacios para atención de pacientes porque no hay el personal de salud y se requiere de atención especializada”, concluyó.