Semáforo rojo podría extenderse en Guanajuato

Compartir

Guanajuato, Gto. El semáforo rojo de reactivación económica del estado de Guanajuato podría extenderse si la población sigue saliendo y realizando reuniones.

El secretario de Salud de la entidad, Daniel Díaz Martínez, explicó que el semáforo rojo estará hasta el 10 de enero como se anunció desde diciembre del año pasado, sin embargo podría mantenerse debido al aumento de casos positivos de Covid.

Recalcó que, para generar un cambio, se requiere del apoyo de la ciudadanía y que no salgan a hacer compras de rebajas o reuniones por el día de reyes, pues al momento hay tres mil 500 casos activos, y en semanas pasadas se llegaron a registrar hasta cinco mil.

“No sabemos si se pueda extender el semáforo rojo, ahorita está hasta el 10 de enero, hay que esperar los resultados de las fiestas decembrinas y también de enero, el llamado es a seguir cuidándose”.

Díaz Martínez ejemplificó la problemática de salud y el incremento de la pandemia de Coronavirus en el estado, con las cifras en las que cerró diciembre de 2020, pues subieron en 51 por ciento, siendo el mes con más casos positivos registrados.

“Fueron más de 20 mil 300 casos en diciembre, superando las cifras de meses como julio y noviembre donde aumentaron los números llegando a 13 mil 500 en cada mes“.

Comentó que está cifra podría superarse en enero si la gente no se cuida en usar el cubre bocas y no salir de casa, pues en los primeros días del mes ya se han registrado más de mil 400 casos positivos de Covid.

Otro ejemplo que dio el secretario de Salud fue en ocupación hospitalaria, ya que desde hace tres semanas no ha bajado la atención a pacientes, y en estos momentos hay mil 107 camas ocupadas de las mil 915 disponibles de todo el sector salud, incluyendo al IMSS, ISSSTE, Sedena y Pemex.

En cuanto a contagios del personal de salud, las cifras ya llegaron a 10 mil, lo que empeora debido a que no han tenido descansos y la carga de trabajo a incrementado.

“El mensaje del personal de salud se los comparto, no salir de casa, no hacer reuniones, estuvimos muy preocupados por las fechas de celebraciones y todavía falta el día de Reyes Magos, requerimos que la gente se cuide porque ya no lo hace debido a la esperanza que ha causado la vacuna, sin embargo todavía no llega a Guanajuato y requerimos más de seis millones de dosis para todo el estado”, concluyó.