Tomaremos del ISN para adquirir vacunas: gobernador

Compartir

Guanajuato, Gto. El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, informó que para poder adquirir la vacuna contra el Covid se podrán tomar recursos de libre disposición como lo son los del Impuesto Sobre la Nómina.

Explicó que están trabajando para adquirir la vacuna rusa, sin embargo están a la espera de que la Cofepris la avale más ahora que el gobierno federal ya gestionó la adquisición de la misma.

Añadió que hay otra vacuna que se realiza en Estados Unidos y que requiere de una sola dosis, por lo que también analizan la adquisición de dicho biológico el cual tiene un precio más barato que la rusa.

Foto. archivo

“Costaría 10 dólares en comparación a la rusa que cuesta 15 pero se deben aplicar dos dosis, no tenemos dinero reservado para la compra pero podemos echar mano del Impuesto Sobre la Nómina que es de libre disposición, podríamos dejar de construir puentes y ponerlos  para el próximo año y ver por vacunas para este año”.

En cuanto al recurso del que podría acceder para la compra mencionó que podrían ser cera de mil millones de pesos, pero aclaró que no es un recurso etiquetado.

En cuanto a los asilos en el estado de Guanajuato y la información que ha circulado sobre contagiados con Covid, el gobernador dijo que es una información reservada por el hecho de que son datos personales, además de que se evita que existan agresiones a las personas que resultan positivas al virus.

Agregó que desde el principio de la pandemia la secretaría de Salud junto con el DIF ha verificado y monitoreado todos los lugares donde se resguardan a personas, incluso los Ceresos, y corroborar que se apliquen las medidas de prevención en salud, principalmente en los protocolos de visitas a familiares, donde se han tenido que aplicar restricciones.

Finalmente comentó que también se está trabajando para apoyar para que las personas que requieran oxigeno cuenten con él, sin embargo el problema nacional que hay es la falta de tanques para surtir el producto, por lo que al momento algunos municipios ya empezaron a trabajar y otros han solicitado ayuda para realizar una estrategia regional.