Charamuscas y Trompadas

Compartir

EL BALCÓN DEL PALACIO. ¿Y de a cómo va a estar el abarrote dentro de unas semanas; ya pasado el informe del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ingresadas las licencias en el Ejecutivo estatal y en el Legislativo, para separarse del cargo y buscar una vez más el respaldo ciudadano en un escenario político nacional más polarizado que el Ying y el Yang?.  

No es para alarmarlo, pero las campañas además de deficientes y con alta escasez de talento,  seguramente van a estar soberanamente aburridas. Se prevé que no todos los candidatos y candidatas hagan campaña.  

De hecho, algunos están confiados en que sus mapaches, u operadores políticos, les entreguen buenos resultados; porque ya andan en las colonias irregulares, haciendo promesas de temporada –desde regularización de escrituras, alumbrado público, seguridad y pavimentación de calles– lo que no saben es que más de un operador trabaja para dos o tres candidatos en llegar a la presidencia municipal o a la diputación local.  

Ya sabe los que quieren, le va a apostar a lo imposible,  le van a contar historias de empatía, solidaridad y liderazgo, tratarán de tocar sus fibras más íntimas para convencerlo de otorgarles su preferencia el 6 de junio, como si de veras nadie los conociera, o que sus tropelías públicas y personales,  estuvieran ocultas y secretas, cuando es todo lo contrario.  

No habrá nada nuevo bajo el sol, ya sabe, son los mismos que vienen a ver si ya se le olvidaron las mentiras que les echaron cuando vinieron  por primera vez a buscar su voto.  

IBARGÜENGOITIANAS.  Eso de las vacunas vs coronavirus ha resultado ser un verdadero fandango. Personas mayores de 60 años se aventaron el viaje  desde Querétaro y San Luis Potosí a los 9 municipios del norte y noreste del estado de Guanajuato para ponérsela vacuna, aunque no son de la entidad y porque al principio no había respuesta local a la convocatoria de que ya estaban aplicando la dosis.  

¡Vamos!, nos informan que al final hasta representantes del gobierno Español en México, fueron a uno de los hospitales de San Luis de la Paz a ponerse la vacuna; es decir, viajaron desde la ciudad de México, exclusivamente para ese propósito y según quienes vieron la camioneta con placas diplomáticas, lo logró o lo lograron. Sin embargo, como se ha mencionado una y otra vez –al menos por ahora–, lo único cierto y verdadero es que no hay vacunas en la entidad, salvo las que envía la federación por su cuenta causando inquietud entre los adultos mayores que deberían ser los beneficiados. 

Es decir, se informa que las vacunas van a llegar a Cortazar y los adultos mayores de la región van y se quedan a dormir ahí aunque haya noches frías, para recibir el biológico y estar a salvo del virus que ya le ha costado la vida a miles de guanajuatenses.  La falta de estrategia mete en riesgo a los grupos de riesgo.  

Y MIENTRAS TANTO EN LA ATENAS DE POR ACÁ. Apenas el lunes de esta semana, comenzó la etapa del semáforo Naranja, “Con Alerta”, en el estado de Guanajuato y ya sabe, en todos los municipios donde se le da la interpretación según el giro y actividad económica que se tenga, están preparándose para impulsar los pendientes.  

Ya es fin de semana y hay varios salones  apartados porque ya puede hacer fiesta con menos de 100 personas, pero al  aire libre. La verdad es que en la capital desde hace mucho tiempo están curados de espanto, porque están cada fin de semana reciben cantidad importante de  visitantes y turistas y  se olvidan que la capital ya rebasó los 300 fallecidos por Covid, según las cifras oficiales, y en la entidad ya estamos cerca de los 10 mil. 

Lo cierto es que no es un asunto de autoridades sino de una sociedad y población suicida que le gusta la Ruleta Rusa, aunque más propiamente habría que decir,  le encanta la lotería guanajuatense, quién quita y hasta alcanzan la fama una vez que se hayan convertido en momias, pero no se olviden que a la mayoría de cuerpos están condenados a convertirse en cenizas.