Guanajuato, Gto.- A unos días de que llegue el 14 de febrero, día del Amor y la Amistad, el secretario de Salud del estado, Daniel Alberto Díaz Martínez, pidió a la población a que demuestre su amor y afecto a las personas que quiere, cuidándose de manera rigurosa ya que las cifras de contagios y fallecidos de las últimas semanas se han mantenido en tres dígitos.
Asimismo el secretario manifestó que han tenido reuniones virtuales con autoridades municipales, para solicitarles que estén al pendiente de los negocios que ofrecerán servicios con motivo de esa fecha, ya que la entidad se mantiene en semáforo Rojo, desde el pasado 25 de diciembre.
“Estamos en Rojo de máxima alerta epidemiológica; se ha hecho una meseta en cuanto a los pacientes hospitalizados, pero sigue habiendo una positividad importante en cuanto a los casos que estudiamos todos los días”, señaló al referirse a los contagios que se han venido reportando y que al último corte de este miércoles suman 3 mil 405 casos activos.

Comentó que se ha establecido una coordinación con las autoridades municipales, a las que han recomendado se monten operativos, “para evitar que vayan a realizarse festejos, reuniones, fiestas; evitar que los restaurantes superen los aforos permitidos y de ser el caso, que las actividades no se prolonguen a altas horas de la noche, donde se puedan relajar las medidas de prevención”, enfatizó.
La petición para la población es concreta “que no se hagan reuniones en la medida de lo posible; hoy una manera de disfrutar el cariño y el amor hacia un ser querido es protegiendo su salud, protegiendo su vida”, subrayó.
Díaz Martínez indicó que a la fecha se han reconvertido 2 mil 457 camas, prácticamente 500 camas más de las que estaban a disposición el año pasado, en diciembre, para atender los casos de COVID en la entidad, sin embargo la mayoría de hospitales se encuentran con los espacios contados y al menos en dos de ellos, los que se encuentran en Las Joyas y el hospital de los pueblos del Rincón, están operando a su máxima capacidad, por lo que algunos pacientes han tenido que ser desplazados a otras localidades para recibir atención.

“Llegamos a tener una ocupación de mil 700 pacientes en un solo momento, ahora estamos con 921 pacientes hospitalizados confirmados; 111 de ellos están conectados a un ventilador, pues están en condiciones críticas y por eso no es momento de pensar que esto ya está controlado, es una meseta, son muchos pacientes que duran muchos días en un hospital, que necesitan cuidados intensivos y de pronóstico incierto”.
Señalo que no hay que confiarse porque la mayoría de los hospitales están a su máxima capacidad y no es momento de pensar que esto ya está controlado.
