Espera Guanajuato más vacunas contra el Covid para este 16 y 22 de febrero

Compartir

Guanajuato, Gto. El secretario de Salud del estado de Guanajuato, Daniel Díaz Martínez, informó que se esperan más vacunas contra el Covid para este 16 de febrero y otro paquete para el 22 del mismo mes.

Las mismas serán para aplicar al sector salud que ya recibió la primera dosis de la marca Pfizer y complementar su esquema de protección.

En cuanto a la aprobación que hizo la Cofepris sobre la vacuna china CanSino y también la vacuna rusa Sputnik para que se apliquen en México, el secretario dijo que estarán al pendiente de la llegada de lotes con miles de vacunas para al país y verificar la estrategia para vacunar a la población, comenzando con las personas de los grupos vulnerables.

Foto. archivo

“Todavía no llegan vacunas y por ello no hay que confiarnos, hay que seguir las recomendaciones de salud y evitar tener que llegar a un hospital para requerir atención, la Cofepris aprobó otras marcas de vacunas para aplicar en el país y estamos a la espera de los lotes con miles de vacunas pero checaremos que sea para los grupos vulnerables, pero primero tenemos que ver si llegan las dosis pues no sabemos cuántos o cuando llegarán”.

Cuestionado sobre la llegada de las vacunas chinas o rusas, Díaz Martínez dijo que están en permanente comunicación con el gobierno federal, donde incluso los secretarios de Salud del país han externado sus preocupaciones por la logística de la llegada de las vacunas, más porque como entidades federativas están supeditadas a la llegada de las mismas.

Sin embargo aclaró y recalcó que en Guanajuato la aplicación de la vacuna para las personas dentro de los grupos vulnerables no está condicionada al registro en web o por teléfono que ha realizado el gobierno federal y cuando lleguen se aplicarán conforme al esquema de vacunación.

“Muchos no tienen accesibilidad a internet y no saben manejar la plataforma tecnológica y nosotros seremos facilitadores, también mencionar que las vacunas que lleguen son seguras no importa de dónde provengan, como estado estamos supeditados a la llegada de los lotes pero garantizamos que las vacunas son universales y gratuitas, si se sigue el esquema de vacunación a como se sugiere hacer y se coordinan las acciones Sedena se avanzaría bastante para aplicarlas en cuanto lleguen y se informara sobre ello”.

Finalmente el funcionario estatal hizo un llamado a la población para no bajar la guardia y seguir cuidándose, pues aunque hubo una pequeña disminución en cuanto a la ocupación hospitalaria, los contagios por Coronavirus siguen en aumento y parte de la problemática son las reuniones en casa con familiares y amigos, tan solo el fin de semana se registraron 117 muertes.