Habrá 23 candidatos independientes en contienda electoral por Cortazar

Compartir

Guanajuato, Gto. En sesión extraordinaria urgente el Consejo General el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) expidió constancia que acredita a ciudadanos como aspirantes a candidaturas independientes para la elección de integrantes del ayuntamiento de Cortazar en el Proceso Electoral Local (PEL) Ordinario 2020-2021.

Esto en cumplimiento a la sentencia dictada por el Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato (TEEG), en el juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano con número de expediente TEEG-JPDC-69/2020.

En la sesión extraordinaria del cinco de diciembre de 2020, el Consejo General aprobó el acuerdo CGIEEG/101/2020 mediante el cual negó la constancia de aspirantes a candidaturas independientes para la elección de integrantes de ayuntamiento de Cortazar debido a que no se presentó copia del contrato de apertura de cuenta bancaria a nombre de la asociación civil “LIBERACIÓN CIUDADANA INDEPENDIENTE CORTAZARENSE”.

Dicho acuerdo fue impugnado por Armando Alvarado Arévalo, Lázaro Orizaba López y María Teresa Balderas, aspirantes a postularse como candidatos independientes al ayuntamiento de Cortazar, ello ante el TEEG.

Ante tal impugnación, el TEEG determinó ordenar al IEEG informar a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores el acuerdo INE/CG284/2020 y su alcance, para que se otorgaran las facilidades necesarias al actor, a efecto de que le tengan por válida la credencial para votar con fotografía al representante legal de la asociación civil “LIBERACIÓN CIUDADANA INDEPENDIENTE CORTAZARENSE”, con el fin de que la cuenta bancaria le sea abierta de manera expedita en los bancos ubicados en la ciudad de Cortazar o Celaya, por ser los más cercanos al lugar de residencia de la parte actora.

Este 2 de febrero de 2021 la asociación civil “LIBERACIÓN CIUDADANA INDEPENDIENTE CORTAZARENSE” presentó el documento en que se emitieron los datos relativos a la apertura de la cuenta bancaria correspondiente, por lo que se determina que dicha asociación civil ha cumplido con los requisitos establecidos en el artículo 297 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato (LIPEEG).

La constancia se expide teniendo en cuenta los cargos para los que pretenden postularse, que son los siguientes:

Finalmente se determinó que el plazo de 57 días del que las ciudadanas y ciudadanos en comento dispongan para recabar apoyo ciudadano comenzará el día 3 de febrero de 2021 y concluirá el 31 de marzo del mismo año; además se señala que el 1 de abril de 2021 será la fecha en la que en todo caso deberán presentar la solicitud de registro de sus candidaturas independientes.