Guanajuato, Gto.– La Secretaría de Salud Estatal iniciará este lunes la vacunación para adultos mayores en 48 unidades médicas de 9 municipios del noreste de Guanajuato, señaló el titular Daniel Alberto Díaz Martínez, en un despacho de prensa.
Se trata del primer embarque de 40 mil 619 vacunas que a partir de este 15 de febrero, se aplicarán en un trabajo conjunto entre la Secretaría de Salud de Guanajuato, el Ejército Mexicano y los miembros del operativo Correcaminos coordinados por el doctor militar Enrique Jiménez Chavarría, de la XII Región Militar de Irapuato.
El secretario indicó la decisión de comenzar a vacunar en esta región es parte de la estrategia federal y mencionó que ellos seguirán exhortando a la federación para aplicar las vacunas al resto del personal médico que está pendiente de vacunación y que son alrededor de 40 mil trabajadores de la salud.
Además de ellos falta el personal de hospitales privados, de servicios de emergencias y labores esenciales como promoción, verificación de la salud, servicios de limpia y protección civil, entre otros.
“Lo que estamos analizando con la federación (…) es que se empiece a vacunar en las comunidades más alejadas, en Atarjea Santa Catarina, Xichú y Tierra Blanca, es la propuesta de la federación; nosotros estamos de acuerdo siempre y cuando también se empiece a vacunar en ciudades donde hoy tenemos una gran cantidad de casos y de defunciones, (…) ojalá esta propuesta que estamos haciendo sea escuchada”, enfatizó en su rueda de prensa el viernes anterior
También dijo que ojalá también lleguen las vacunas que son necesarias para atender a los 15 municipios donde se concentra la mayoría de los casos, comenzando con León.

Incluso explicó que en la ciudad zapatera “también hay alrededor de 300 mil personas viven en condiciones de pobreza; tenemos que ser equitativos, justos y buscar la mejor estrategia”, en clara referencia a los criterios federales, sobre todo cuando hay más del 50 por ciento de personal de salud que no está contemplado en este suministro de vacunas.
Explicó que la convocatoria para la vacuna será a través de un aviso telefónico o mensaje de SMS, que recibirán estos adultos mayores quienes obtuvieron su registro en el portal y que forman parte del padrón en los municipios de: Atarjea, Comonfort, Dr. Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.
Especificó que los centros de aplicación serán 48 unidades hospitalarias, que fueron elegidas como las más concurridas y de fácil acceso. En esta primera etapa sólo son considerados los adultos mayores de 60 años, de manera equitativa para la población rural y urbana.
Daniel Díaz, dijo que existe un gran trabajo de coordinación con la federación en este operativo de vacunación, ya que las vacunas contra el covid-19 deben ser bienes accesibles para toda la población y distribuirse de manera equitativa. Por ello resulta determinante el avanzar de manera rápida, para evitar más muertes y hospitalizaciones.
Esta misma semana se espera la llegada de las segundas dosis para el personal de salud que ya fue vacunado, pero necesitan la segunda dosis para que el biológico sea más efectivo.
