INAEBA solo atendió a 27 mil de las 70 mil personas que se tenían como meta

Compartir

Guanajuato, Gto. El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos Mayores (INAEBA), redujo su nivel de alcance con los estudiantes a 27 mil en 2020, esto debido a la pandemia por Covid.

Su titular Esther Medina Rivero, explicó que en años pasados su meta de atención llegó a los 70 mil, sin embargo en 2020 no se pudo incidir en la vida de más personas debido a que la contingencia sanitaria obligó al cierre por tres meses de institución y al regresar a las actividades, las mismas se limitaron debido a que no se pudo retomar las clases presenciales y se optó por un modelo virtual.

Foto. archivo

“El panorama que ha dejado la pandemia ha sido sin duda alguna abrumador, cerramos el año con 27 mil personas en atención cuando antes llegamos a 70 mil, eso significa casi 40 mil personas menos a las que no pudimos atender e incidir en su vida”.

Medina Rivero expresó que para este 2021 esperan que las condiciones mejoren, sin embargo el plan de trabajo que han formulado lo hicieron apegado a la realidad, esperando superar las cifras del año pasado.

Cuestionada sobre los recursos para la institución, explicó que este año si se vieron reflejados algunos recortes presupuestales, sin embargo la mayor afectación ha sido por parte de la federación, pues han decido no apoyar en las labores de alfabetización y la reducción del rezago educativo.

Esperó que en lo que transcurre el año se puedan concretar contratos colectivos con el INEA y que de ahí se pueda incrementar el presupuesto para el INAEBA este año.