Guanajuato, Gto. Los tres millones de pesos que están gestionando los concesionarios de transporte público de la capital para la creación de una aplicación móvil de rastreo de rutas y prepago para la capital, solamente alcanzaría para el programa piloto y no para todo el sistema de automatización.
Neal Avalos, representante de los concesionarios, recordó que hace unos meses se firmó un convenio con el municipio para buscar recursos ante Banobras para financiar un sistema digital de rastreo y pago para el transporte.
En este tenor señaló que, los tres millones por los que se firmó la solicitud serían suficientes solo para pagar el programa de prueba y no la totalidad de la implementación de este software en todo el transporte público.

«Lo vemos muy corto, se están solicitando 3 millones de pesos y hasta ahí, pero ni siquiera es el costo de la creación de la aplicación, pero el equipar y todo esto, estamos hablando de alrededor de 15 millones de pesos”.
Afirmó que este recurso sería suficiente sólo para implementar el sistema en 20 de las 200 unidades de transporte que operan en el municipio, como parte del piloto de este nuevo sistema de cobro y rastreo.
Explicó que es mucha la complejidad de implementar esta aplicación ya que se tendrían que generar convenios para el abono de saldo, además de un sitio de expedición de tarjetas entre otras cosas.
Por último dijo que, darían a conocer que empresa sería la proveedora de este sistema, una vez que se tengan concretos los recursos y que avance en la implementación en el sistema de automatización.
