No hay vacunas, pero ya les están preguntando si las van a querer o no

Compartir

Guanajuato, Gto.- Aunque todavía no hay vacunas en el país ni en el estado, ya hay personas que sin identificarse, están levantando un sondeo vía telefónica, para saber si la van a querer o no, lo curioso es que están llamando a teléfonos de usuarios que no están en el rango de la tercera edad ni son de sectores prioritarios. 

“Buenas tardes señor, el motivo de la llamada, como le comentaba a la señorita, el motivo de la llamada es para la vacunación contra el COVID-19”, escuchó Ricardo N, en la línea del teléfono de su esposa. 

Foto. archivo

El usuario que solicitó anonimato, se escucha en la grabación cuestionar al entrevistador  “y cómo saben que necesito vacuna o cómo está el asunto. Sí tengo 62 años, pero llamaron al teléfono de mi esposa, a ver dígame”. 

“Si mire, ahorita le estoy preguntando si va a querer la vacuna contra el COVID-19, el gobierno federal la va a dar gratis y esta llamada es para saber si usted sí quiere vacunarse o no quiere vacunarse”, le respondió el entrevistador desde un teléfono con clave lada que corresponde a la zona sur del estado de Guanajuato, identificada con los municipios de Jerécuaro o Tarandacuao. 

¡Pues claro que sí! le respondió Ricardo. 

“Si verdad, todos debemos vacunarnos”, le respondieron. 

“¿Usted puede caminar?, le interrogó  . 

Sí, bastante bien gracias a Dios. 

“Ah okey, pues nada más es eso ahorita; nomás para preguntarle esto; ya posteriormente un compañero mío le va a volver a marcar; ya para indicarle dónde y cuándo va a ser la vacunación, ya cuando lleguen”, le dijo su interlocutor. 

Sin embargo, aseguró que no se identificó quién hablaba ni de qué programa ni como obtuvieron su teléfono, y eso podría prestarse a llamadas de estafa o extorsión. 

Por su parte,  el secretario de Salud del estado,  Daniel Alberto Díaz Martínez,  informó que lo que saben de las vacunas es que para la segunda quincena del mes de febrero es cuando estaría llegando la segunda parte de las dosis  de la  Alianza Mundial Kovax, que es una estrategia global para atender a un 20 por ciento de la población de cada país con vacunas de prueba, sin embargo, no hay claridad sobre la compra que supuestamente ya hizo la federación. 

Foto. internet

Sobre las llamadas que se están realizado dijo que personalmente ha atendido mensajes de personas de diversas localidades del estado, que preguntan sobre la campaña de vacunación para adultos mayores, pues ellos han recibido llamadas diciéndoles que iniciará el día miércoles 03 de febrero y tratan de verificar la información.

Recalcó que la secretaría de Salud no habla vía telefónica a la ciudadanía para recabar datos personales y preguntarles si quieren la vacuna, al contrario, informó que en cuanto se tenga la vacuna para la población se aplicará iniciando con los adultos mayores, sin embargo en estos momentos no se cuenta con el biológico.

“En comunidades de Abasolo refieren que mañana miércoles vacunarán a adultos mayores, y nos hablan preguntándonos dónde registrarse y también sobre por qué unas personas si les hablan y a otras no; queremos decirles que la secretaría de Salud no habla, cuando se reciban las vacunas saldremos a vacunar a todo el estado empezando con adultos mayores y no es necesario dar datos personales por cuestiones de seguridad”.

El secretario de Salud hizo un exhorto a la población para mantenerse informados sobre el estatus de la pandemia pero mediante las fuentes oficiales, y en caso de recibir dichas llamadas estar conscientes de no dar datos personales pues podría tratarse de una extorsión o estafa.