Presentan plataforma para hacer negocios en México

Compartir

Guanajuato, Gto. La Alianza Centro Bajío Occidente (ACBO), integrada por los estados de Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro y San Luis Potosí, presentó la plataforma de inteligencia de negocios MAS MÉXICO Alliance System a través de la cual se promoverá la oferta de productos y servicios de las empresas locales con las grandes compañías de nuestro país, Norteamérica y otras regiones del mundo con quien México tiene acuerdos comerciales.

Este programa permitirá a la región aprovechar las oportunidades que el mercado ofrece a México en materia de promoción de nuevas inversiones, incremento del valor agregado regional y la promoción de las exportaciones, dando una respuesta propositiva a las labores de inteligencia y promoción de México en el extranjero.

Eduardo Infante Priego, Subsecretario de Inversión de la Secretaría de Desarrollo Económico de Aguascalientes, habló sobre las dos grandes oportunidades de negocio que presenta la plataforma MAS MÉXICO, por un lado, la firma del nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pues el contenido regional de las cadenas productivas se incrementará hasta un 75 por ciento, lo cual obliga a las empresas a comprar mayor cantidad de insumos dentro de los tres países, siendo los proveedores instalados en México los más beneficiado por sus costos y calidad.

Otra gran área de oportunidad es la guerra comercial entre Estados Unidos de América y Asia, materializada por la imposición del 25 por ciento de aranceles por Estados Unidos a productos Chinos, lo cual ha incentivado a que empresas Chinas volteen a ver a México como una opción para la manufactura de sus productos con destino final a Estados Unidos, por lo cual MAS MÉXICO concentrará y analizará esta información para la atracción de nuevas inversiones y promover alianzas de negocios de compañías asiáticas y europeas con empresas nacionales.

Por su parte Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato señaló que las políticas de atracción de inversiones deben orientarse a fortalecer la economía interna e incrementar el poder adquisitivo de la población a través de nuevas estructuras de inclusión social.

En esta primera etapa de operación de la plataforma MAS MÉXICO se estarán registrando a la oferta productiva y de servicios a las empresas de la región que conforma la Alianza mediante un mapeo de capacidades productivas específicas por sector, lo que permitirá generar información de valor para el proceso de vinculación de negocios.

En una segunda fase proyectada para el segundo trimestre del 2021 se realizarán encuentros virtuales de negocios regionales y sectoriales y se promoverá el uso de plataforma por organismos e instituciones internacionales para la promoción de exportaciones nacionales.