Guanajuato, Gto.-El secretario de Salud del estado, Daniel Alberto Díaz Martínez, reiteró que los más de 600 mil adultos mayores que hay en Guanajuato, serán vacunados de manera gratuita, aunque no contesten encuestas telefónicas o se registren en una página web.
Explicó que en el contexto actual hay varias personas que están en este sector de la población, que tienen las herramientas de conectividad o de dispositivos para navegar en internet o que cuentan con teléfono, para contactarlos, sin embargo hay muchas personas que no tienen ninguna de esas dos alternativas sobre todo en las zonas rurales de la entidad.
“Actualmente muchos de nuestros adultos mayores manejan muy bien la tecnología, pero muchos no; además muchos habitan en comunidades donde no hay mucha conectividad o acceso a una computadora”, apuntó.

El secretario dijo que la administración estatal cuenta con el registro de este sector de la población de manera puntual y específica, “esto lo tenemos perfectamente identificado a través del Comité del Adulto Mayor, que preside el DIF estatal”, que es con quienes se han apoyado no solo para saber cuántos son, sino para darles atención médica y medicamentos o incluso alimentación.
Otra de las dependencias con la que tienen contacto es también con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, que atiende a este sector de la población a través de diferentes programas, “porque ahí están las personas que requieren de atención médica y rehabilitación”.
El secretario insistió que en ninguno de los casos como contestar llamadas o registrarse en línea son requisitos para ponerse la vacuna, porque todos la van a recibir cuando llegue a país y al estado, de manera gratuita.
En otro momento el secretario de Salud fue enfático al señalar que el fin de semana las autoridades estatales tuvieron una reunión con la federación y todo se ha quedado muy claro, no se trata de sacar una ficha o estar en lista de espera si decide dar datos o registrarse en línea.
Lo cierto es que la vacuna aun no llega y posiblemente el 16 de este mes se esté recibiendo una remesa y el día 22 otra más, pero son para completar los esquemas de las personas del sector salud que son alrededor de 60 mil.
El secretario señaló que a la fecha “tan solo se la han aplicado a alrededor de 24 mil 700 elementos del sector Salud mismos que no han recibido la segunda dosis de Pfizer”.
Finalmente subrayo que en la reunión que sostuvieron con las autoridades federales, la semana pasada, “el subsecretario Hugo López Gatell, lo dijo así como tal, quien coordina las acciones de vacunación en los estados, es el comité estatal de vacunación, que preside el secretario de Salud y del cual forman parte todas las instituciones que conforman el sector Salud y para esto habrá una coordinación permanente con la Secretaría de la Defensa Nacional”.
