Guanajauto, Gto. El festejo del Día del Amor y la Amistad, representa un riesgo de que sigan aumentando los contagios de covid después de que se dio el pico de la pandemia después de las fiestas navideñas y de año nuevo.
La Directora de Salud Municipal, Minette Rodríguez, reconoció que no han podido hacer que la ciudadanía se quede en casa y con esto evitar contagios de covid ya que siguen haciendo reuniones clandestinas, ya que no están permitidas las reuniones.
La funcionaria afirmó que hace dos semanas se tuvo el número máximo de pacientes contagiados de covid, lo que obligó a la reconversión hospitalaria e incluso se ha dejado sin atención otras enfermedades, ya que la prioridad son los enfermos de covid.

Aunque la cifra de contagios esta última semana pasó de más de 300 a cerca de 150, no se deben de relajar las medidas ante los festejos del día del amor y la amistad del próximo domingo 14 de febrero.
“Hace dos semanas fue el pico máximo de casos en la ciudad, fueron 350 casos en una semana, ahorita las cifras ya descendieron, es una muestra de que podemos lograrlo, el reporte de ayer, fue de 158 casos en una semana, no quisiera que se percibiera que ya la libramos”.
En este sentido, señaló que a la dependencia le preocupa esta fecha y los festejos, así que llamó a la ciudadanía a quedarse en casa y no salir a festejar a sitios públicos para evitar un nuevo pico en contagios.
“Viene el 14 de febrero, la invitación a que sean creativos y no salgan de su casa”.
Finalmente se refirió al tianguis de San Valentín que se permitirá colocarse en el Jardín del Cantador, de lo que afirmó que también es necesario reactivar la economía y fue una decisión difícil de tomar, pero se ponderó también la parte económica, por lo que estarán revisando que se cumplan con los protocolos de bioseguridad.
