Analizan la iniciativa de Ley de Justicia Cívica

Compartir

Guanajuato, Gto. La comisión de Justicia analizó la iniciativa de Ley de Justicia Cívica del Estado de Guanajuato, formulada por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

La titular de la Coordinación General Jurídica del Gobierno del Estado, Raquel Barajas explicó que la propuesta legal busca establecer la regulación de la Justicia Cívica, la cual implica una justicia sin formalismos y la resolución de los conflictos que surjan en las comunidades, a través de la mediación en un inicio y con procedimientos orales rápidos que resuelvan las infracciones que no tienen la característica de un ilícito penal.

Precisó que se contempla la definición de la Justicia Cívica y la Justicia Itinerante con la intención de acercar aquellos lugares donde sea complicada la comunicación.

Por su parte, el diputado José Luis Vázquez Cordero cuestionó si existe un medio de defensa para el particular que se sienta agraviado por los convenios de mediación y quién conduciría dicho medio, además si se cuenta con algún medio para impugnar los acuerdos que recaigan por la intervención de la Justicia Itinerante.

Al respecto, Raquel Barajas comentó que, si bien no existe un medio de defensa como tal, se cuenta con la opción del amparo en caso de que se presente alguna violación constitucional. De igual forma, acentuó que las leyes pueden ser perfeccionadas, por lo que si se requiere de un medio de defensa puede establecerse.

La diputada Cristina Márquez habló sobre la necesidad de establecer un artículo transitorio para determinar la entrada en vigor de la iniciativa en el Estado. En este sentido, pidió a la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas del Congreso del Estado que realice una propuesta de qué municipios tendrían la capacidad financiera de implementar los Juzgados Cívicos y así determinar la periodicidad de la entrada en vigor al cien por ciento del esquema en la entidad.

Asimismo, instruyó a la secretaria técnica de la Comisión la elaboración de un dictamen en sentido positivo con las observaciones que se realizaron en la reunión.