Casi 12 mil estudiantes migraron al sistema público educativo

Compartir

Guanajuato, Gto. La secretaria de Educación de Guanajuato, Yolóxochitl Bustamante Díez, informó que en el ciclo escolar 2020-2021, 11 mil 909 estudiantes solicitaron migrar del sistema de educación privado al público.

Lo anterior a consecuencia de la pandemia de Covid, donde desde el ciclo escolar pasado 2019-2020 ya se habían registrado mil 19 solicitudes de cambio, principalmente porque la crisis económica provocó el desempleo y los padres de familia no podían solventar el pago de las colegiaturas.

Otros de los argumentos para cambiar de instituciones privadas a las públicas, es porque las familias percibían que las escuelas privadas no contaban con la infraestructura ni con la capacitación para brindar el servicio a distancia y que la atención resulta ineficiente.

Asimismo la secretaria de Educación reconoció que otra problemática que se registró fue la deserción escolar en todos los niveles, sin embargo se detectó que en secundaria y preparatoria los índices fueron más altos.

Entre los factores comunes que propiciaron que los alumnos no continuarán con sus estudios en ambos niveles educativos está no entender las clases y acomularun gran número de materias reprobadas, también por las situaciones económicas en sus familias las cuales no permiten seguir con su educación pues requieren del apoyo económico con sus hijos o porque consideran que el modelo a distancia no funciona.

Para mitigar la deserción escolar comentó que se mantiene un monitoreo de los estudiantes mediante el trabajo que realizan los docentes, también la comunicación con la familia, además de que se brinda asesoría y tutoría a los alumnos que los requieren.

En cuanto al rezago educativo estatal, la titular del INAEBA Esther Medina Rivero compartió que Guanajuato ha sido una de las entidades federativas donde más se disminuyó el rezago educativo, pues están por debajo de la media nacional por dos puntos.