Defiende SEG ante los legisladores programa de Mi compu GTO

Compartir

Guanajuato, Gto. El director del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Mesa, defendió el programa de inclusión digital, con el cual se hizo la entrega de 100 mil computadoras portátiles.

El programa lleva 10 años funcionado por parte de la administración estatal, y en esta ocasión se modificaron sus alcances con el argumento de mejorar las metas del programa Mi Compu GTO.

El funcionario estatal explicó a los diputados del Congreso local durante el análisis de las glosas de gobierno, que el programa se modificó después de los estudios que se hizo en el sector, donde se concluyó que la tecnología de las tabletas electrónicas ya no era suficiente para cubrir las necesidades de los jóvenes estudiantes.

Foto. archivo

Además Hernández Meza dijo que con las modificaciones al programa se garantiza apoyar a los estudiantes dependiendo de la licenciatura que estén cursando, también se entregaron equipos a los docentes, y se les capacitó a todos para el uso de los mismos.

Añadió que además de ese programa, desde el instituto GuanaJoven se apoya a la comunidad estudiantil con el programa Becas GTO y el programa Unidos GTO que apoya a los estudiantes que perdieron a sus padres por Covid, dando incentivos económicos desde dos mil hasta 11 mil pesos.

En total dijo que son 40 programas educativos que se aplicaron durante el 2020 en apoyo a los jóvenes estudiantes, más ahora que por la contingencia sanitaria el uso de tecnologías es primordial para continuar con su educación y reducir la brecha digital, pues Guanajuato está en el cuarto lugar en crecimiento tecnológico.