Este viernes vacunan contra el Covid a los adultos mayores de la capital que no alcanzaron dosis

Compartir

Guanajuato, Gto. El secretario de Salud del estado de Guanajuato, Daniel Alberto Díaz Martínez, informó que este viernes 26 de marzo se terminará de vacunar a los capitalinos que no alcanzaron la vacuna contra el Covid.

Lo anterior después de que el estado recibiera 73 mil 436 dosis del biológico, de esa cantidad 36 mil 270 son de la marca Pfizer y el resto de la marca Sinovac.

Detalló que de las dosis de Pfizer, tres mil de ellas se destinarán para la capital y para ello se colocarán dos puestos de vacunación,  uno en la secretaría del Bienestar ubicada en Marfil y el otro en el estadio de Las Abejas en Yerbabuena, aclarando que será para aplicación de la primera dosis y no de refuerzo, pues todavía no son los tiempos para ello.

Foto. SSG

El municipio de Irapuato también recibirá la vacuna, serán 33 mil 270 dosis de la marca Pfizer, sin embargo puntualizó que la vacunación será para mayores de 70 años, debido a que solo se podrá atender a la mitad de la población adulta del municipio, esperando que la próxima semana lleguen más vacunas.

Los biológicos de la marca Sinovac se destinarán a los municipios de Santiago Maravatio, Tarandacuao, Tarimoro, Salvatierra, Coroneo y Yuriria, y en todas las entidades locales la vacunación iniciará este 26 de marzo.

Además Díaz Martínez compartió que en la estrategia de vacunación en la capital también se destinarán brigadas de vacunación para atender a los adultos mayores que no pueden salir de sus hogares por una situación delicada a la salud.

Foto. SSG

Para ello se contempla el registro que tiene el DIF estatal así como el municipal y de la propia Jurisdicción Sanitaria, donde previamente ya se tiene identificada a esa población, y se acudirá a su casa para que reciban la vacuna.

En cuanto a las vacunas contra el Covid para el municipio de León, donde los adultos mayores ya han salido a exigir que se les atienda, el secretario de Salud reconoció que es importante vacunar a los leoneses, pues es donde más casos positivos, así como activos y defunciones se han registrado, sin embargo todavía no hay fecha por parte del gobierno federal.