Pacto Centro Occidente promueve actividad turística de 6 estados

Compartir

Guanajuato, Gto. A ocho meses que se firmó el Pacto por el Centro Occidente por el Turismo, los seis estados que lo conforman han logrado consolidar al sector para impactar en su reactivación económica, por lo que cuentan con más de 400 experiencias turisticas.

Así lo expresó Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo de Guanajuato quien reconoció a sus homólogos por el trabajo coordinado para generar rutas interestatales y fomentar el turismo regional.

Recordó que el pacto tiene el objetivo de mitigar el impacto que ha causado la pandemia de Covid al sector turístico, por ello es que Guanajuato se unió a Aguascalientes, Jalisco, San Luis Potosí, Zacatecas y Querétaro, y juntos invitar a los viajeros a conocer sus atractivos turísticos.

Entre las actividades que se han promovido son las rutas auto-guiadas, además de que los seis estados garantizan la seguridad de los visitantes pues sus atractivos y servicios turísticos cuentan con el sello Safe Travel

“Promovemos los viajes cortos, principalmente para los fines de semana, también se trata de promover la movilidad en carretera y que puedan conocer varios atractivos en los diferentes estados en corto tiempo, le damos la confianza a los visitantes de que pueden viajar de forma segura pues el sector turístico está capacitado y constantemente se actualiza para cumplir con todas las normas de sanidad”.

Por su parte el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, recordó que entre las seis entidades que conforman el pacto Centro Occidente por el Turismo hay 34 pueblos mágicos, haciendo que el turismo cobre gran fuerza para la reactivación económica, pues además hay grandes atractivos que mostrar a los visitantes de la zona.

Destacó que es la primera iniciativa a nivel nacional para promover el turismo regional, reconociendo el trabajo que han hecho los secretarios de turismo para promover al sector y sumar esfuerzos para la reactivación económica.

Entre las acciones que se seguirán trabajando entre los 6 estados es la homologación de los indicadores turísticos para avanzar en la investigación, análisis y evaluación de la actividad turística regional, además de la promoción de las empresas prestadoras de servicios turísticos, a través de plataformas digitales que les dan presencia y difusión de los servicios.