Guanajuato, Gto. El Congreso de Guanajuato aprobó reformas a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato en materia de protección y seguridad personal a exfuncionarios estatales y municipales.
El diputado del PRI Héctor Hugo Varela Flores precisó que la obligación de otorgar protección y seguridad a exfuncionarios, ya no se establecerá de manera obligatoria, sino que será optativo y acorde a un estudio de riesgos que se elabore para determinar sobre la extrema necesidad de contar o no con protección y seguridad personal.

Reconoció que cuando se hablaba de protección y seguridad personal a exfuncionarios públicos, los ciudadanos consideran que es una acción sobre protectora y es una distracción de los recursos públicos destinados a la seguridad, y por ello se traducía en la disminución de la eficacia en el combate contra la violencia y la inseguridad ciudadana.
Insistió que existe un rechazo social respecto a la preferencia de proteger a ex funcionarios, sin embargo con las reformas las reglas del juego cambiarán y no será una prioridad brindar ese servicio para funcionarios estatales o municipales.
Con estas reformas se establece que al Gobernador del Estado, el Secretario de Gobierno, el Secretario de Seguridad Pública, el Subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría y el Comisario General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado se les podrá otorgar la protección y seguridad personal al concluir sus funciones o al gozar de una licencia, salvo manifestación expresa del exfuncionario en la cual señale no requerir de tales servicios, y no sean removidos por una causa grave imputable a ellos.
Asimismo, la protección se otorgará por un periodo no mayor a tres años y en el caso de ejercicio por un periodo menor a esa temporalidad, será otorgada hasta por igual término de desempeño de la función. También se indica que previo al otorgamiento de la protección y seguridad personal, la Secretaría de Seguridad Pública realizará un estudio de riesgo.