Guanajuato, Gto. El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato junto con el Instituto de Acceso a la Información Pública del estado, suscribieron la declaratoria 3 de 3 por la integridad, con la cual se busca que los candidatos cumplan con las acciones de transparencia.
El presidente consejero del IEEG, Mauricio Guzmán Yáñez, comentó que cumplir con la transparencia, honestidad, eficiencia y eficacia con los ciudadanos, es un factor fundamental para que la sociedad confíe en los candidatos que los van a representar en los diversos cargos públicos que se van a renovar.
Para ello dijo que la suscripción de la declaratoria 3 de 3 se vuelve primordial, pues con ella los candidatos de partidos políticos así como los independientes, podrán mostrar de manera voluntaria su declaración patrimonial, su cumplimiento en el conflicto de intereses y sus obligaciones fiscales.

“Con su declaratoria 3 de 3 s se promueve la cultura de transparencia, también que los ciudadanos conozcan a los aspirantes para cargos públicos y cuenten con información para emitir su voto el próximo 6 de junio, promoviendo un voto razonado e informado”.
Por su parte la titular del IACIP, María de los Ángeles Ducoing Valdepeña, mencionó que Guanajuato es la segunda entidad federativa en emitir la declaratoria, solo por detrás de Jalisco.
Agregó que la transparencia proactiva trasciende cuando los datos se vuelven información pública y son de utilidad para la ciudadanía y los puedan usar de conocimiento para la toma de decisiones.

Destacó que la declaratoria 3 de 3 por la integridad hará que la sociedad confié más en los candidatos postulados para los diversos cargos públicos en el actual proceso electoral.
Con la declaratoria 3 de 3 se invita a todos los candidatos de partidos políticos y candidatos independientes a participar voluntariamente, para ello se les brindará capacitación y asesoría para el llenado de formatos, se monitoreará el avance de la declaratoria y se difundirán a través de los medios de comunicación.