Guanajuato, Gto. La secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial en Guanajuato, María Isabel Ortiz Mantilla, informó que en lo que va del año en 48 días se ha superado la norma en cuanto a la cantidad de contaminantes emitidos en el municipio de Salamanca.
En 2020 fueron 119 días los que se superaron los límites permitidos lo que violenta la ley ambiental y por lo cual recordó recientemente se interpusieron cuatro denuncias, una de forma penal, otra ante la Cofepris, una más en la Profea y otra en la SEA.
Recalcó que el problema de contaminantes en Salamanca está afectando considerablemente al municipio, y lo más grave es que está alcanzando a otros municipios como Irapuato y Celaya, en este último ya se registró un día donde se sobrepasaron los límites de contaminantes que marca la norma.

Detalló que hasta el momento el pico más alto de contaminantes ha sido el 7 de abril de este año con 460 partes por billón, cuando en la norma se marca un límite de 75.
Cuestionada sobre si el gobierno federal ha dado respuesta a la problemática, refirió que la refinería dijo que operan normal y no dio más información, por lo que insisten en conocer cómo trabajan ya que, junto con la Termoeléctrica, son las únicas instancias que por la quema de combustóleo pueden provocar altos contaminantes de dióxido de azufre en el ambiente.
“Mantenemos un monitoreo de 24-7 en las tres estaciones de Salamanca, incluso tener una unidad móvil desde que se presentaron las condiciones críticas, todos los datos que emitimos son avalados a nivel nacional y mundial, y se pueden verificar en nuestra página oficial todos los días”.
Subrayó que no hay otra manera que se llegue a esa cantidad de contaminantes, ya que ni los vehículos o ladrilleras provocan esos picos de contaminación, sin embargo sigue sin existir una respuesta por parte de las autoridades federales.
“Insistimos que la Termoeléctrica y la Refinería compartan que sucede y tomar medidas preventivas”, concluyó.