EL BALCÓN DEL PALACIO. En unos días se les va a cumplir el deseo a los diputados suplentes del Congreso de Guanajuato, de saber qué se siente sentarse en una de las curules legislativas, cuando se cumpla el periodo de gracia para decidir, si se vuelve a las sesiones de Pleno presenciales o aplican un plan de pilotaje estilo SEG, con el regreso paulatino de las 18 Comisiones.
Este martes 18 de mayo la sesión de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, podrá a consideración de los diputados el tema, con muchas posibilidades de que sea aprobado, sobre todo porque la estadística muestra una meseta esperanzadora de que los casos de COVID, si no van a la baja, al menos están estables.

Ya sabe, la Junta está integrada por los coordinadores de los grupos parlamentarios y las representaciones políticas, lástima que la fracción los diputados sin partido perdió fuerza, cuando varios de sus integrantes que se fueron a campañas políticas, principalmente bajo la camiseta de Morena y con los relevos, el PAN volvió a ganar representación.
En pocas palabras este 18 de mayo se decide, si retornan o siguen siendo diputados digitales.
IBARGÜENGOITIANAS: Quién sabe si sea Karma o qué cosa, pero las traiciones que hizo la dirigencia Nacional y Estatal del Revolucionario Institucional en contra de su militancia en Guanajuato, se les está regresando con creces en reclamos y reproches, por parte de los tricolores cuevanenses.
Ya se habían enemistado cuando el alcalde Edgar Castro Cerrillo, incumplió acuerdos, rompió compromisos y simplemente fingió demencia para cerrarles las puertas a los liderazgos que lo apoyaron.
Ahora, recuerde que la actual dirigencia estatal, simplemente agandalló las primeras posiciones de las plurinominales con perfiles fuereños o con personajes que no representan la cara más limpia de los priistas.

De hecho, todos los liderazgos priistas reconocidos en la capital, están apoyando a los de enfrente, porque ya se cansaron de tanta afrenta que recibieron de los de casa.
O a poco pensaba que las traiciones, las anotaban en hielo y en cada proceso nada más era borrón y cuenta nueva. Nada, en política las facturas se guardan y se cobran con réditos en la siguiente elección.
Hasta podría decirse que cualquier perfil del PRD, con cuyo partido juega el PRI en este proceso, hubiera tenido mejor recepción, con mucho más posibilidades de ganar o meter más regidores.
Pero aquí, como en todos los ámbitos de la vida, los hubiera no existen, son un recuerdo perdido en la memoria de algún dinosaurio.
Y MIENTRAS TANTO EN LA ATENAS DE POR ACÁ. No sé ustedes, pero el debate de los 10 candidatos y candidatas a la presidencia municipal de Guanajuato, organizado por el IEEG y transmitido por la televisora estatal, dejó muchas dudas de la capacidad de interlocución que poseen cada uno de ellas y ellos.
Los que presumen de experiencia porque ya han ocupado algún cargo en la administración capitalina –desde la alcaldía, regidurías o alguna dirección—están atorados en los mismos discursos y frases trilladísimas. Ninguno entusiasma y menos generan expectativa.

Pero, como en todo, hasta en la incapacidad hay niveles y esos quedaron más que manifiestos; ya ni siquiera vale la pena hacer referencia a las pobres campañas que encabezan algunos de ellos. ¡Vamos! No pueden expresar una idea con claridad, y eso es alarmante. Claro, salvo contadas excepciones que se pueden contar con los dedos de una mano y le van a sobrar la mayoría.
Si quiere llorar un poco, cheque el debate en las redes sociales del propio órgano electoral.