Guanajuato, Gto. Pese a las fuertes lluvias que cayeron sobre la capital del estado la semana pasada, las presas siguen en un nivel muy bajo, en el que ya no es recomendable extraerles agua para consumo de los ciudadanos.
Los aguaceros no han podido abonar a resolver la crisis hídrica en la ciudad que ha dejado la fuerte sequía que mantiene las presas y arroyos al borde de la extinción y que pone en riesgo el suministro de agua potable.
Juan Sebastián Ávila victoria, informó que, aunque si se ha captado agua en las pasadas tormentas, apenas ha crecido un poco los niveles de las presas que siguen en un nivel crítico.

“La soledad está al 16.55 por ciento de su capacidad, mientras que Mata al 27.49 por ciento y La Esperanza al 35.99 por ciento”.
De la misma manera señaló que, aunque lo ideal para que se pueda volver a usar el agua de las presas para consumo de la población es que se encuentren al 60 por ciento, por lo esperaran a que lleguen mínimo a este nivel.
Señaló que actualmente, la única presa de la capital de la que se sigue extrayendo agua es la de Mata, mientras que el resto de la demanda se extrae de la batería de pozos de puentecillas.
“Aun no vamos a operar con la Soledad y la Esperanza, vamos a esperar a que tengan niveles más altos, la Presa de Mata sigue operando, esperamos una buena temporada de lluvias para las presas se recuperen lo más pronto posible”.
Cabe señalar que, en declaraciones pasadas, el alcalde interino Armando López anunció que de continuar la sequía y para no agotar las reservas hidráulicas, se podrían tomar medidas como multas a quienes desperdicien el agua.