Guanajuato, Gto. Durante la comisión de Atención al Migrante en el Congreso de Guanajuato, los diputados hablaron sobre el retorno de migrantes a la entidad.
Fue la diputada Juliana del Carmen Murillo Reyes, quien en asuntos generales, mencionó que en los meses que ha estado la administración de Joe Biden en Estados Unidos, se ha registrado un flujo constante de migrantes en retorno, entre ellos guanajuatenses.
Su situación es por ser deportados o de forma voluntaria, por lo que dijo que tienen el apoyo desde el Congreso en lo que requieran además de que pueden acercarse con la secretaría del Migrante y Enlace Internacional.

Por su parte la diputada Emma Tovar Tapia se sumó a los comentarios de su compañera, y dijo que los connacionales en retorno deben ser tomados en cuenta como mano de obra calificada, debido a las habilidades que han adquirido y porque muchos de ellos dominan el idioma del inglés.
Por ello dijo que a su retorno es importante que se acerquen a la secretaría del Migrante y conozcan las ofertas laborales, las cuales servirán para seguir explotando sus talentos y tengan ingresos económicos.
Finalmente la legisladora Sandra Josefina Arrona Luna, recordó que con la publicación de 13 de abril de este año en el Periódico Oficial sobre la última reforma a la ley de Protección y Atención a Migrantes y sus Familias en el estado de Guanajuato, donde se fortalece el derecho de asociación de migrantes, las organizaciones migrantes tendrán que estar pendientes de la próxima emisión de los lineamientos para su registro estatal y reconocimiento.