- La Máxima Casa de Estudios participó en la celebración de quien es considerado el penalista contemporáneo más destacado
Guanajuato, Gto.- La Universidad de Guanajuato (UG), participó en el significativo homenaje que la comunidad jurídica penal Germana-Latinoamericana realizó al Prof. Dr. Dr. h.c. Mult. Claus Roxin, con motivo de su nonagésimo cumpleaños, ocasión que permitió reconocer la trayectoria de quien es considerado el jurista que ha revolucionado el derecho penal y la política criminal en la época contemporánea.
En comunicado de prensa se precisó que el jurista, quien ha sido distinguido con más de veinte doctorados honoris causa, uno de ellos conferido por la Universidad de Guanajuato (UG), ha legado al mundo aportaciones académicas en torno a la vinculación de la política criminal con el derecho penal; teorías como la imputación objetiva y el dominio de la voluntad en aparatos organizados de poder. Sus obras han sido traducidas a diversos idiomas que sirven de guía en las cátedras de distintas universidades alrededor del mundo.
En el año 2017 la UG le otorgó el máximo reconocimiento que da esta Casa de Estudios, el Doctorado Honoris Causa, así lo recordó el Rector General, Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, quien además de expresar sus felicitaciones, refirió las contribuciones que ha dado el profesor Roxin, al señalar que la abundancia e impacto de su obra, supera tiempos y distancias, y adquiere rasgos de perdurabilidad.
«La construcción de un derecho penal garantista, respetuoso de los derechos humanos, junto con el rigor sistemático aplicado a la atención de casos complejos, adaptables a la realidad criminal cambiante, configuran un alto valor en las construcciones teóricas que el profesor Roxin ha legado al mundo contemporáneo».
El Rector General de la UG describió al homenajeado como una persona en la que se encuentran atributos que acompañan su talento y genialidad, mismos que se reflejan en su disciplina, humildad y el respeto hacia las personas, a lo que añadió, se destaca la impronta que con su ejemplo ha dejado en incontables discípulos a quienes por medio de sus textos y eventos académicos ha beneficiado.
El Prof. Dr. Dr. h.c. Mult. Claus Roxin, y su esposa, la Dra. Imme Roxin, apreciaron desde la virtualidad la emotiva celebración realizada en su honor, en la que agradecieron y recordaron los lazos que les unen a Latinoamérica.
La Dra. Imme trajo a la mente el recuerdo de aquella «impresionante escalera de ingreso a la Universidad de Guanajuato, en la hermosa ciudad vieja, con aquellas banderas ondulantes que indicaban el otorgamiento del título Honoris Causa de mi marido».
Por su parte el Doctor Honoris Causa Claus Roxin señalo tres motivos de su vínculo con las ciencias penales en Latinoamérica:
«En primer lugar, la mayoría de mis escritos se encuentran traducidos en español; en segundo lugar, yo mismo he visitado la mayoría de los países latinoamericanos, allí he dado conferencias y discutido con colegas; y en tercer lugar la jurisprudencia latinoamericana también se ha ocupado y ha tratado mis teorías.»
En el homenaje igualmente dirigió palabras el Prof. Dr. Dr. h.c. Mult. Eugenio Raúl Zaffaroni, quien visualizó la obra del profesor Roxin como «la construcción de una catedral gótica», en la que con el tiempo fue ofreciendo partes, investigaciones parciales, vigas maestras, todas profundas para finalmente terminar en las agujas, con su magnífico Tratado, el cual dijo, coronó décadas de investigación.
«Roxin es un verdadero buscador de cuestiones, es un investigador que diseca cada cuestión al máximo, y abre el juego que es necesario, que es indispensable, el progreso de las ciencias jurídico-penal como de cualquiera; donde no vemos el problema, Roxin lo ve, lo descubre, lo muestra. Esta es una virtud que atraviesa toda su extensa y nutrida obra».
El homenaje fue convocado por la Universidad de Guanajuato y la Sociedad Internacional Germano Latinoamericana de Ciencias Penales (SIGLA-CP) en coordinación con diversas instituciones públicas y privadas de toda Latinoamérica, y en la que se dieron cita diversas autoridades de la universidad, comunidad estudiantil y académica, así como invitado(a)s especiales de diversos países.