Programa piloto avanza, hay más de 300 escuelas aprobadas en el primer filtro

Compartir

Guanajuato, Gto. El director Contra Riesgos Sanitarios de la secretaría de Salud de Guanajuato, Luis Carlos Zúñiga, informó que el programa piloto de regreso a clases está a un 45 por ciento de avance.

Esto ya que de las más de 700 solicitudes que se recibieron por parte de las instituciones educativas para integrarse al pilotaje, a dos semanas se han seleccionado 312 las cuales ya pasaron la primer parte de protocolos.

Agregó que aunque la asociación nacional de Padres de Familia ha hecho un pronunciamiento por el no regreso a clases, como autoridades respeten su posicionamiento, sin embargo recordó que en Guanajuato el regreso a las aulas es voluntario y en la entidad los padres de familia decidieron aprobar el programa piloto.

Foto. archivo

“Respetamos la postura nacional porque son todas las entidades federativas, pero las condicione son  diversas, en Guanajuato somos cuidadosos y el programa piloto es voluntario, para ello se contemplaron las estadísticas de positividad por Covid, la disminución de casos, también la cobertura de vacunación hacía el personal educativo, donde también cada escuela inscribe sus protocolos de cuidado y un grupo especializado los analizó”.

Luis Carlos Zúñiga detalló que del total de escuelas que al momento pasaron la primera fase, se han revisado a 142 que representa el 45 por ciento de las escuelas, donde se evalúa desde el primer filtro que es desde casa, después en la escuela donde los docentes fueron capacitados para detectar cualquier síntoma sospechoso a Covid.

Incluso dijo que parte de las revisiones es el manejo correcto del agua y que sea de calidad ya que han detectado que se han descuidados los tinacos, por lo que se hace la recomendación de vaciarlos, limpiarlos y en caso de ser necesario colocar cloro, esto para que se tenga agua de calidad y los alumnos y docentes cumplan con la parte del lado de manos.

Foto. archivo

En cuanto al regreso a clases presenciales del 100 por ciento de las escuelas en el estado para el mes de agosto, el funcionario estatal reconoció que eso dependerá del comportamiento social y de seguir acatando las medidas de cuidado a la salud para que la disminución de casos por Covid continúe.

Refirió que para ese tiempo no se sabe cómo estará el semáforo de reactivación y en casos positivos y muertes, sin embargo de aplicar las medidas de prevención en todo momento, ayudaría a tener un mejor escenario para ir reincorporando de mejor manera las actividades económicas y educativas que siguen pendientes.