Guanajuato, Gto. El secretario de Salud en Guanajuato, Daniel Díaz Martínez, informó que ya se solicitó al gobierno federal una aclaración sobre los criterios que se tomaron a consideración para vacunar a las mujeres embarazadas contra el Covid.
Lo anterior debido a que desde que se dio el anunció y se puso a disposición la plataforma federal de registro para las embarazadas, surgieron muchas dudas y confusiones, pues las mujeres que entraban podían inscribirse aun aunque no estuvieran embarazadas.
Por ello el secretario de Salud dijo que es importante conocer los criterios que la federación aprobó para empezar con la vacunación para dicho sector de la población, pues si bien forma parte de los grupos de riesgo y se busca evitar el incremento de muertes maternas, también es importante trabajar con claridad en atención a toda la población.

“En 2020 fallecieron 10 mujeres embarazadas a causa de que se infectaron de Covid, la realidad es la muerte materna en los últimos años había descendido gracias al fortalecimiento de los servicios de salud en el país, ahora con la pandemia incrementa por ello se solicitó a la federación que aclare los criterios para que las vacunas rindan”.
Díaz Martínez reconoció que también un factor importante es que las mujeres no simulen un embarazo y que lleven un comprobante real de su estado de salud, pues por querer vacunarse pueden registrarse esos hechos, y una mujer que llega a vacunarse con el argumento de estar embarazada no se le puede negar la atención y se cree en su palabra.
“La plataforma de registro es federal nosotros no tenemos una estatal, entonces la mujer que llegue con su folio se supone que está embarazada, y ahí se apela a la integridad y honestidad de las personas porque no podemos negar la atención a nadie”.

Aunado a ello celebró que se diera la noticia de vacunar a las mujeres embarazadas mayores de 18s años y con más de nueve semanas de gestación, sin embargo al momento la autoridad federal no ha informado de cuánta es la población en ese supuesto y tampoco ha enviado vacuna especifica.
Recordó que en los últimos años se ha registrado que el número de nacimientos en la entidad es de 100 mil anuales.
Finamente hizo un llamado a la población para ver por la honestidad y que no vayan mujeres a vacunarse sino están embarazadas, pues hoy lo que se prioriza es que ya no haya más muertes maternas, y una vacuna para una mujer sin gestación es una vacuna menos para alguien que si lo está y pueda estar en riesgo de contagio por Covid y que eso provoque su muerte.