Charamuscas y Trompadas

Compartir

EL BALCÓN DEL PALACIO: Hasta parece una jugada de la ironía mundana, el que se impulse la legalización  del uso lúdico de la mariguana en el país por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y por otro se trate de controlar a toda costa el consumo de alcohol por parte de menores de edad en Guanajuato. 

Son tres leyes las que se están modificando y de hecho son dos reformas las que se aprobaron en la sesión del Congreso de la semana pasada; una impacta la Ley de Salud del estado de Guanajuato y ahora los sitios que venden comida y bebidas con alcohol, tendrán que separar las bebidas de las comidas en las cartas que le dan a la clientela,  explicó Manuel Zanella, el diputado más joven de la legislatura (tiene apenas 31 años) y presidente de la Comisión de Hacienda.  

Otro cambio se dará en la Ley de Cultura Física y Deporte que tendrá en sus facultades realizar campañas y acciones orientadas a bajarle los índices de consumo de licor entre los menores de edad, pero sin duda el trancazo más fuerte es la tercer reforma y es la que está en análisis, en la Comisión de Hacienda.  

Porque se contempla que además de que se publicite bastamente la advertencia para el  consumo de bebidas embriagantes para menores de edad van a ir con todo y hasta donde tope. 

Zanella Huerta, ha señalado sin rodeos que  si hoy se equipara la venta de alcohol a menores de edad, con el delito de corrupción de menores; también hay sanciones a los establecimientos que infrinjan la ley, pero la propuesta que está avanzando es que de raíz  se elimine la licencia o el permiso, para acabar con el problema. Hay que esperar a ver qué pasa, pero casi es un hecho que la reforma fructifique. 

IBARGÜENGOITIANAS: Dicen los que saben, que la legalización de la Mariguana no garantizará la reducción de la violencia, ni en las calles ni dentro de los hogares, bueno y la discusión se ha detonado  por que la Suprema Corte de Justicia de la Nación aprobó el uso lúdico de esta yerba. 

Con esto  se querrá argumentar que se trata de frenar el narcotráfico doméstico y debilitar a los grupos criminales que le venden la mota a todo mundo, en el marco de la ilegalidad y el delito, pero eso es otra cosa. 

Hay que hacerle  caso al presidente de la comisión de Seguridad y Comunicaciones del Congreso local, Rolando Alcántar Rojas, cuando dice que mientras no se frene el trasiego de armas o los insumos para la elaboración de drogas sintéticas, no habrá un golpe contundente contra la delincuencia organizada. 

Pues sí, los mariguaneros  son más bien clásicos, en un mundo donde lo que se quiere es una evasión total de la realidad, con lo que se sugiere que hay otras sustancias o actividades que son el triple más adictivas y nocivas que la yerba verde y seca. 

Si no que les pregunten a los que tienen vicio de estar en el presupuesto público, o en un cargo de elección popular, porque así lo quiere el pueblo…. 

Y MIENTRAS TANTO EN LA ATENAS DE POR ACÁ. Por primera vez en Guanajuato y en una administración panista, se colocaron mantas y banderas de la comunidad LGBTTIQ+ en monumentos, como muestra de apoyo a la lucha por sus derechos humanos. 

Hubo quien espetó que al Pípila, que observa a los guanajuatenses desde lo alto de la carretera Panorámica, no le conocían esas mañas porque amaneció no con un rebozo, sino con una chalina de arcoíris tapándose al menos la rodilla y pantorrilla derecha, así medio coquetón. 

No es la primera vez que el gran monumento hace lucir las campañas mediáticas que empuja el gobierno capitalino, ya en el momento más álgido de la pandemia portaba un imponente cubrebocas azul.