Guanajuato, Gto. El Congreso de Guanajuato firmó un convenio de colaboración con la secretaría del Migrante y Enlace Internacional, su objetivo será apoyarlos en el área de investigación para conocer el estatus actual de los migrantes derivado de las afectaciones por la pandemia de Covid.
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Jesús Oviedo Herrera, aclaró que el convenio solo será en apoyo de investigaciones mediante el Centro de Estudios Parlamentarios.
Agregó que la colaboración surge de la necesidad de conocer el impacto que ha tenido la contingencia sanitaria a los migrantes radicados en el extranjero.
Cuestionado sobre si el convenio de colaboración surge a raíz de los recortes presupuestales a la secretaría del Migrante, Oviedo dijo que eso podría entenderse debido a la cercanía entre cada tema, sin embargo, recalcó que el objetivo es coadyuvar y hacer más con menos.
Además, reconoció que los resultados que salgan del estudio, ayudarán a la toma de decisiones en materia legislativa para trabajar en las reformas necesarias que ayuden a los migrantes.
El diputado refirió que Guanajuato se ha posicionado a nivel nacional como el tercer estado con mayor flujo de migración al 2020, y que de acuerdo con el INEGI, se estimaba que en la entidad alrededor de 62 mil 476 personas salieron del país y 93 de cada 100 radican actualmente en Estados Unidos, en su mayoría jóvenes de entre 15 a 24 años.